<p>En realidad, Rattner asumió a la sombra de ese asunto. Se sabía ya que QG estaba implicada en sobornos a intermediarios para incorporar a la cartera fondos del sector público, toda una “uva” en este negocio.</p>
<p>No está claro si el ahora dimitente se halla relacionado con la causa o, simplemente, se va por haber cumplido su misión junto a Barack Obama. Gente allegada a la industria se inclina por esta posibilidad, dado que el grupo presidencial de tareas, en efecto, ya no tiene mucho objeto.</p>
<p>Las indagaciones del fiscal neoyorquino Andrew Cuomo, entretanto, se reactivaron y rozan Quadrangle. La firma afronta tal vez cargos civiles. En cuanto a Rattner, ha contratado abogados ajenos al grupo y no quiere hablar del asunto.</p>
<p>Por cierto, otras entidades similares –por ejemplo Carlyle Group, también “lobby” en el Pentágono- han abonado multas por delitos similares. Al mismo tiempo, aceptaron cambiar malos hábitos, en esencia sobornar ejecutivos de fondos jubilatorios.</p>
<p>Cualquier sanción a QG habría hecho perder autoridad a Rattner en Washington. Especialmente porque, antes de ser nombrado al puesto que deja, había arreglado pagarle US$ 1.100.00 a quien obtuvo para QG negocios en Nueva York. Ese intermediario afrontará cargos penales, no ya civiles.</p>
<p><br />
</p>
Cayó Steven Rattner, el zar automotor de Obama
Mientras se investiga su ex firma de Wall Street, renuncia el zar sectorial que rescató a General Motors y Chrysler. Al parecer, Quadrangle Group figura involucrado en un escándalo con fondos jubilatorios que data de febrero.