(DYN). – Las ventas de subproductos lácteos a Brasil se recortaron en más de 45% durante el primer semestre de este año, respecto de igual período del año pasado, si bien la caída tuvo su mayor impacto en mayo último, cuando las exportaciones hacia ese destino se redujeron en 44,3%, contrastadas con el mismo mes del 2000.
De acuerdo con los datos que maneja el sector exportador y en coincidencia con los oficiales, el menor tonelaje de productos y subproductos lácteos colocados en esa plaza, también se reflejó en los ingresos, debido a que los valores percibidos en dólares disminuyeron alrededor de 31%.
Frente a los saldos exportables de lácteos de producción argentina, 80% del volumen nacional se colocan en el mercado brasileño, donde el deterioro del poder adquisitivo, menguado cotidianamente por la devaluación del Real, redujo sustancialmente la demanda interna del rubro.
(DYN). – Las ventas de subproductos lácteos a Brasil se recortaron en más de 45% durante el primer semestre de este año, respecto de igual período del año pasado, si bien la caída tuvo su mayor impacto en mayo último, cuando las exportaciones hacia ese destino se redujeron en 44,3%, contrastadas con el mismo mes del 2000.
De acuerdo con los datos que maneja el sector exportador y en coincidencia con los oficiales, el menor tonelaje de productos y subproductos lácteos colocados en esa plaza, también se reflejó en los ingresos, debido a que los valores percibidos en dólares disminuyeron alrededor de 31%.
Frente a los saldos exportables de lácteos de producción argentina, 80% del volumen nacional se colocan en el mercado brasileño, donde el deterioro del poder adquisitivo, menguado cotidianamente por la devaluación del Real, redujo sustancialmente la demanda interna del rubro.