El ex ministro de Economía de la gestión menemista y candidato presidencial de Acción por la República (AR), Domingo Cavallo, está decidido a descontar la amplia ventaja que le llevan los postulantes del oficialismo, Eduardo Duhalde, y de la Alianza, Fernando de la Rúa. Resuelto a transformarse en el interlocutor de la lucha por la presidencia, el ex funcionario comenzó su ataque hacia sus contrincantes haciendo centro en la figura del jefe de Gobierno porteño y dijo ayer en declaraciones radiales que si “fuera De la Rúa, estaría preocupado” porque, según las encuestas, es el favorito para ganar las elecciones y hay “cada vez más pesimismo” en el exterior con respecto al futuro de la Argentina. Según Cavallo, la razón principal de ese pesimismo es que De la Rúa carece de plan de gobierno. Y también incluyó a Duhalde en esa crítica: “Los otros candidatos están haciendo campaña de espaldas a los problemas de la gente, escudados en frases marketineras y costosas publicidades televisivas. Sucede que no tienen un plan”, explicó.
El ex ministro de Economía de la gestión menemista y candidato presidencial de Acción por la República (AR), Domingo Cavallo, está decidido a descontar la amplia ventaja que le llevan los postulantes del oficialismo, Eduardo Duhalde, y de la Alianza, Fernando de la Rúa. Resuelto a transformarse en el interlocutor de la lucha por la presidencia, el ex funcionario comenzó su ataque hacia sus contrincantes haciendo centro en la figura del jefe de Gobierno porteño y dijo ayer en declaraciones radiales que si “fuera De la Rúa, estaría preocupado” porque, según las encuestas, es el favorito para ganar las elecciones y hay “cada vez más pesimismo” en el exterior con respecto al futuro de la Argentina. Según Cavallo, la razón principal de ese pesimismo es que De la Rúa carece de plan de gobierno. Y también incluyó a Duhalde en esa crítica: “Los otros candidatos están haciendo campaña de espaldas a los problemas de la gente, escudados en frases marketineras y costosas publicidades televisivas. Sucede que no tienen un plan”, explicó.