<p>El proyecto <em>offshore</em> exigía una inversión de US$1.500 millones y contaba con un fuerte rechazo de organizaciones ecologistas, lideradas por Greenpeace. Según BP, el yacimiento Libertad no responde a las nuevas exigencias de la empresa en cuanto a seguridad. Según Financial Times esto implica que BP se iba a ver obligada a aumentar el monto de sus inversiones.</p>
<p>Un vocero de la empresa le dijo a FT que “por el momento no creemos que sea económicamente viable”.</p>
<p>Tras el derrame del Golfo de México –el peor desastre ecológico <em>offshore</em> de la historia, que implicó además la muerte de 11 trabajadores y gastos para la empresa por más de US$20.000 millones, BP está siendo más cuidadosa en cuanto a sus requerimientos de seguridad.</p>
<p>El yacimiento Libertad se encuentra a unos siete kilómetros de la costa norte de Alaska y tiene reservas estimadas en 100 millones de barriles. Iba a producir unos 40.000 barriles por día. Para acceder al petróleo BP proyectaba construir el caño de perforación más largo y complicado de la historia de la industria petrolera.</p>
<p>“Siempre hemos dicho que si el proyecto no era completamente seguro no seguiríamos con él. Y, tal cual como ha sido diseñado, el proyecto no cumple con nuestros requisitos”, agregó el vocero de la empresa. “Estamos trabajando con las agencias reguladoras para avanzar en otros potenciales proyectos”. <br />
</p>
<p> </p>
<p> </p>
British Petroleum abandona proyecto en Alaska
La petrolera británica decidió suspender el proyecto offshore que contaba con el entusiasta apoyo de Obama, debido a que sería demasiado caro.