<p>Hace sólo una semana, todo parecía suponer que <a href="https://mercado.com.ar/nota.php?id=370793">Virgin Atlantic se quedaría con la compañía British Midland International (Bmi) </a><br />
Pero el jueves pasado el grupo que controla a British Airways y a la española iberia, International Airlines Group (IAG) llegó a un acuerdo con Lufthansa para adquirir Bmi por £172.5 millones. El acuerdo, vinculante entre las dos compañías, deja atrás cualquier pretensión de Virgin sobre la pequeña aerolínea. Richard Branson, su dueño, declaró enojado que el trato “perjudica al público” porque aumentaría los espacios para aviones de AIG de 45% a 53% en el aeropuerto más importante del Reino Unido, Heathrow.</p>
<p><br />
De hecho, Branson fue muy duro en sus declaraciones a la prensa tras darse a conocer la noticia: “Decir que este trato tiene que ver con ganar nuevos mercados en Asia es una cortina de humo. La compra de Bmi lo único que hace es acortar las opciones del consumidor y perjudicar a los pasajeros. British Airways ya es dominante en Heathrow y comprar Bmi simplemente aumenta su control sobre el aeropuerto con más tráfico del mundo”. Aclaró también que la empresa “luchará contra este monopolio porque pensamos que es malo para el consumidor, malo para la industria y malo para Gran Bretaña”.</p>
<p>El jefe de AIG, Willie Walsh, respondió diciendo que es el débil estado financiero de la industria, y no la compra de una aerolinea pequeña, lo que representa un perjuicio para los pasajeros.</p>
<p>Cuando hace unas semanas se escribió sobre el posible trato de Lufthansa con AIG se aludió a la defensa de la competencia de la Comisión Europea como condicionante. Finalmente no será éste un problema: el grupo ya concretó un acuerdo con la comisión que permitiría la fusión hacia 2012. No es la primera vez que concurren ante esta comisión: AIG es el resultado de la fusión de British Airways con Iberia que, recientemente, llegó a un acuerdo con American Airlines para coordinar la venta de pasajes y los horarios de vuelos.</p>
<p><br />
El comportamiento de la Comisión Europea puede parecer raro pero las aerolíneas han sabido argumentar que la consolidación es vital para una industria con pérdidas multimillonarias en los últimos 11 años. AIG dice, de hecho, que su participación en Heathrow es menor a la que otras compañías en sus respectivos países: Lufthansa controla 66% del aeropuerto de Frankfurt y Air France hace lo suyo con 59% del aeropuerto Charles de Gaulle.</p>
<p><br />
Walsh también dijo que la absorción de Bmi implica continuar con sus rutas a países como Sierra Leona o Beirut, lo que tal vez inspire a otras aerolíneas a abrir rutas hacia esos territorios. Argumentó también que sin la compra de AIG, Bmi habría cerrado o se habría vendido a compañías extranjeras que no habrían reclutado trabajadores británicos. En pocas palabras desmiente aquello que dijo Branson sobre que British Airways era malo para el consumidor, para el mercado y para el país. Sin embargo, la compra de AIG deja mal parado a Virgin que busca, otra vez, oportunidades de inversión.</p>
British Airways venció a Virgin por la compra de Bmi
El grupo dueño de la aerolínea British Airways ganó finalmente la pulseada contra Virgin Atlantic por la compra de la pequeña aerolínea de Lufthansa, British Midland International (Bmi). Richard Branson, dueño de Virgin, dijo que el trato perjudica al público