domingo, 27 de abril de 2025

Brasil: se fusionan dos aerolíneas líderes para evitar un colapso

spot_img

Viação Aérea Riograndense (Varig) y TAM Linhas Aéreas han resuelto fusionarse para evitar la quiebra. Esto formará una empresa cuyas ventas anuales orillarán los US$ 4.000 millones y cubrirá 70% del mercado brasileño.

Varig es la primera aerolínea comercial y TAM -Trasportes Aéreos
Minas Gerais- la segunda del país. La alianza tiende a recortar pérdidas
y costos tanto fijos como operativos. Varig ya estaba en cese de pagos por vencimientos
de una deuda que suma US$ 900 millones y los acreedores le habían embargado
un avión en París.

Como ocurre en Argentina, Uruguay y, próximamente, Venezuela, la violenta
devaluación de la moneda local en 2002 (el real, que oscila en torno de
3,50/60 por dólar, 36% más que a fines de 2001) aumenta la carga
de obligaciones internaciones en moneda fuerte. Siendo también la mayor
empresa de su género en Latinoamérica, Varig fue más castigada
por los problemas cambiarios y la baja de tráfico iniciada tras los ataques
terroristas en Estados Unidos (septiembre de 2001).

En realidad, Varig viene perdiendo dinero año a año desde 1997.
TAM está en mejores condiciones financieras, aunque el aumento de combustibles
-derivado del alza mundial de crudos- también la perjudica. La nueva compañía
operará 218 aviones. Todavía no se le ha puesto nombre.

Varig es la primera aerolínea comercial y TAM -Trasportes Aéreos
Minas Gerais- la segunda del país. La alianza tiende a recortar pérdidas
y costos tanto fijos como operativos. Varig ya estaba en cese de pagos por vencimientos
de una deuda que suma US$ 900 millones y los acreedores le habían embargado
un avión en París.

Como ocurre en Argentina, Uruguay y, próximamente, Venezuela, la violenta
devaluación de la moneda local en 2002 (el real, que oscila en torno de
3,50/60 por dólar, 36% más que a fines de 2001) aumenta la carga
de obligaciones internaciones en moneda fuerte. Siendo también la mayor
empresa de su género en Latinoamérica, Varig fue más castigada
por los problemas cambiarios y la baja de tráfico iniciada tras los ataques
terroristas en Estados Unidos (septiembre de 2001).

En realidad, Varig viene perdiendo dinero año a año desde 1997.
TAM está en mejores condiciones financieras, aunque el aumento de combustibles
-derivado del alza mundial de crudos- también la perjudica. La nueva compañía
operará 218 aviones. Todavía no se le ha puesto nombre.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO