(EFE).- General Motors de Brasil presentó ayer (lunes 5) un plan de dimisión voluntaria dirigido a 4.000 trabajadores del área administrativa, informó la compañía.
La empresa automovilística dijo que el programa de retiro voluntario, que estará vigente hasta el próximo 31 de octubre, obedece a una reestructuración interna y no afectará a los operarios del área de producción.
“El personal de las fábricas no está incluido en el programa”, dijo a un portavoz de la compañía, quien agregó que no existe una previsión de cuántos trabajadores se adherirán al programa.
“Será un número bastante inferior a 4.000, pero no podemos decir ahora si serán treinta, cuarenta o cincuenta”, afirmó.
General Motors tiene en Brasil 20.000 trabajadores, incluidos los 4.000 administrativos, y cuatro plantas donde produce automóviles, vehículos comerciales leves y camiones.
El portavoz agregó que la corporación estudiará cada solicitud de retiro voluntario por separado, para decidir lo que el trabajador recibirá a cambio por su adhesión al programa.
Explicó que, en términos generales, cada empleado recibirá entre uno y nueve salarios adicionales, dependiendo del tiempo que lleve en la empresa, así como la extensión de la cobertura del programa de salud, también de forma proporcional a los años de servicio.
Las ventas de General Motors el año pasado en Brasil, incluidos los vehículos nacionales e importados, crecieron 19,8% y alcanzaron las 332.983 unidades.
(EFE).- General Motors de Brasil presentó ayer (lunes 5) un plan de dimisión voluntaria dirigido a 4.000 trabajadores del área administrativa, informó la compañía.
La empresa automovilística dijo que el programa de retiro voluntario, que estará vigente hasta el próximo 31 de octubre, obedece a una reestructuración interna y no afectará a los operarios del área de producción.
“El personal de las fábricas no está incluido en el programa”, dijo a un portavoz de la compañía, quien agregó que no existe una previsión de cuántos trabajadores se adherirán al programa.
“Será un número bastante inferior a 4.000, pero no podemos decir ahora si serán treinta, cuarenta o cincuenta”, afirmó.
General Motors tiene en Brasil 20.000 trabajadores, incluidos los 4.000 administrativos, y cuatro plantas donde produce automóviles, vehículos comerciales leves y camiones.
El portavoz agregó que la corporación estudiará cada solicitud de retiro voluntario por separado, para decidir lo que el trabajador recibirá a cambio por su adhesión al programa.
Explicó que, en términos generales, cada empleado recibirá entre uno y nueve salarios adicionales, dependiendo del tiempo que lleve en la empresa, así como la extensión de la cobertura del programa de salud, también de forma proporcional a los años de servicio.
Las ventas de General Motors el año pasado en Brasil, incluidos los vehículos nacionales e importados, crecieron 19,8% y alcanzaron las 332.983 unidades.