A través de una gasoducto que atraviesa Santa Cruz de la Sierra, la provincia de Salta planea abastecer de gas a la usina brasileña de Cuibá, cercana a la frontera con Bolivia, informó hoy (lunes 30) el diario La Nación.
Esto será posible porque la provincia cuenta con 158.273 millones de metros cúbicos en reservas gasíferas confirmadas, de las cuales actualmente, sólo exporta 3 millones diarios a Chile.
La idea es que una vez que se logre la conexión adecuada el gas salteño pueda llegar también hasta la ciudad de San Pablo.
En estos momentos las negociaciones apuntan a colocar 1,7 millones de metros cúbicos por día en Cuibá. Originalmente iban a ser 3 millones, pero Petrobras estaría interesada también en proveer un tanto.
El gas se enviará desde una planta procesadora y compresora de la firma Refinor, ubicada en Campo Durán, Salta, que a su será abastecida por el yacimiento Aguaragüe, que es operado en la actualidad por Repsol-YPF.
La producción de Salta asciende a 18 millones de metros cúbicos, de los cuales 3 millones van a Chile y el resto al sur de la Argentina.
Esa cifra podría duplicarse si los acuerdos con Brasil llegan a buen puerto.
A través de una gasoducto que atraviesa Santa Cruz de la Sierra, la provincia de Salta planea abastecer de gas a la usina brasileña de Cuibá, cercana a la frontera con Bolivia, informó hoy (lunes 30) el diario La Nación.
Esto será posible porque la provincia cuenta con 158.273 millones de metros cúbicos en reservas gasíferas confirmadas, de las cuales actualmente, sólo exporta 3 millones diarios a Chile.
La idea es que una vez que se logre la conexión adecuada el gas salteño pueda llegar también hasta la ciudad de San Pablo.
En estos momentos las negociaciones apuntan a colocar 1,7 millones de metros cúbicos por día en Cuibá. Originalmente iban a ser 3 millones, pero Petrobras estaría interesada también en proveer un tanto.
El gas se enviará desde una planta procesadora y compresora de la firma Refinor, ubicada en Campo Durán, Salta, que a su será abastecida por el yacimiento Aguaragüe, que es operado en la actualidad por Repsol-YPF.
La producción de Salta asciende a 18 millones de metros cúbicos, de los cuales 3 millones van a Chile y el resto al sur de la Argentina.
Esa cifra podría duplicarse si los acuerdos con Brasil llegan a buen puerto.