Primero, lo favorable: Boeing tuvo utilidades por US$ 1.010 millones en julio-septiembre, más del doble de las registradas un año antes. De paso, mejoró pronósticos de ventas y ganancias para este año y el próximo. La firma y su archirrival Airbus han estado atravesando un auge de órdenes para aviones comerciales, en mercados como China e India.
Ahora, lo negativo: ingresos y utilidades provienen de circunstancias no recurrentes. Por ejemplo, masivos descuentos tributarios y la venta, a United Technologies, del negocio de motores para proyectiles (Rocketdyne). Excluyendo esos y otros aportes no repetibles, las ganancias por acción quedan bajo las presunciones de Wall Street.
Por ende, los ingresos cedieron 4%, a US$ 12.630 millones, debido a la caída de ventas de material militar. La compañía también redujo las proyecciones de entradas para todo el año a US$ 55.500 millones, mientras el mercado esperaba más. Boeing señaló que habrá entregado 290 aviones comerciales en 2005, o sea bajo su propia estimación de 320 y menos que Airbus. Por tercer año seguido, pues, el rival europeo seguirá al frente en esta carrera.
En los doce meses hasta mediados de octubre, las acciones de la compañía han descendido 30%. Aun así, se cotizan a más de treinta veces las utilidades proyectadas en mediano plazo. Al conocerse el trimestral, el viernes, esos papeles perdieron otro 3%.
Primero, lo favorable: Boeing tuvo utilidades por US$ 1.010 millones en julio-septiembre, más del doble de las registradas un año antes. De paso, mejoró pronósticos de ventas y ganancias para este año y el próximo. La firma y su archirrival Airbus han estado atravesando un auge de órdenes para aviones comerciales, en mercados como China e India.
Ahora, lo negativo: ingresos y utilidades provienen de circunstancias no recurrentes. Por ejemplo, masivos descuentos tributarios y la venta, a United Technologies, del negocio de motores para proyectiles (Rocketdyne). Excluyendo esos y otros aportes no repetibles, las ganancias por acción quedan bajo las presunciones de Wall Street.
Por ende, los ingresos cedieron 4%, a US$ 12.630 millones, debido a la caída de ventas de material militar. La compañía también redujo las proyecciones de entradas para todo el año a US$ 55.500 millones, mientras el mercado esperaba más. Boeing señaló que habrá entregado 290 aviones comerciales en 2005, o sea bajo su propia estimación de 320 y menos que Airbus. Por tercer año seguido, pues, el rival europeo seguirá al frente en esta carrera.
En los doce meses hasta mediados de octubre, las acciones de la compañía han descendido 30%. Aun así, se cotizan a más de treinta veces las utilidades proyectadas en mediano plazo. Al conocerse el trimestral, el viernes, esos papeles perdieron otro 3%.