En cuanto a la alianza francoholandesa, debe confirmar un aporte para mantener Alitalia en operaciones. Por su parte, los sindicatos le exigen por carta a Roma respetar ciertos compromisos, entre ellos mantener el sistema aeroportuario de Malpensa como nodo de transferencia (“hub”).
<p> </p>
<p> Entre viernes y martes próximos, el directorio de AirFrance-KLM debe convalidar también la compra del 25% del paquete, por unos € 300 millones. En lo tocante a Malpensa, lo cierto es que, de marzo a diciembre, Alitalia redujo de 1.350 a 163 los vuelos semanales por ese terminal. A su vez, los francoholandeses efectuarían 525 escalas en Fiumicino (Roma) y apenas 98 vía el nodo milanés.</p>
<p> En este momento, además, la alianza de marketing Skyteam –que abarca ambas socias eventuales- ofrece novecientos destinos en 150 países. No obstante, buena parte son miniestados insulares de escasa monta. El perfil de Lufthansa y su Star Alliance –incluye Swiss Air- es idéntico: 910 rutas, 155 “países”.</p>
<p> Por supuesto, el exabrupto de Bossi es un problema político. En verdad, trata de ocultar otra derrota dentro de la tormentosa coalición de derecha que maneja Berlusconi. Sin duda, éste se acerca cada día más al neofascista Gianfranco Fini y se aleja de veleidades separatistas o autonomistas, hoy en decadencia. Por ejemplo, provincias con clara identidad local (Véneto, Cerdeña, Sicilia) imitan a Lombardía y buscan promover sus lenguas propias, que no consideran simples dialectos. Hay dos excepciones molestas: Trentino-alto Adigio (alemán) y Friuli (rumanche). </p>
Berlusconi quiere a AirFrance-KLM como socia de Alitalia
Es una estupidez, sostuvo el separatista Humberto Bossi (Liga del norte), que prefiere a Lufthansa y una imaginaria aerolínea padana. Pero, según Silvio Berlusconi, los alemanes no han hecho ofertas concretas. Inquietud gremial.