Por supuesto, la eventual adquisición implicará, también, una especie de “reinvención” para Apple. LA empresa afronta, como otras, la escasa demanda mundial de PC, software y su reproductor digital de música iPod. Pero, naturalmente, una noticia tan inesperada alarmó a los accionistas de Apple, muchos de los cuales han comprado o retienen ese papel por la notable liquidez en caja que exhibe la compañía. Ello explica que, ayer, las acciones cayesen más de 9% en el Nasdaq compuesto.
Por su parte, Vivendi podrá seguir reduciendo endeudamiento y recobrando la confianza de accionistas e inversores. Esta “megaventa” de activos incluye su división entretenimiento en EE.UU., o sea Vivendi Universal Entertainment (VUE).
Según versiones circulantes, originadas en Los Ángeles Times, Apple podría ofrecer de US$ 5.000 a 6.000 millones y formalizar la propuesta antes de la asamblea anual ordinaria, prevista para el día 29. Vivendi no quería formular comentarios sobre el tema, actitud que también adoptó Apple.
Pero apareció un tercero en discordia, el multimillonario petrolero Marvin Davis. Anoche, hizo trascender que desistiría de su propia oferta, por VUE íntegra (US$ 15.000 millones), si el holding vendiera separadamente UMG. A su vez, en Silicon Valley recuerdan que la tecnología informática y la música grabada vienen disputando desde hace tiempo en torno de los usuarios y sus posibilidades de emplear computadoras para intercambiar registros gratis vía Kazaa y otros servicios en línea herederos de Napster.
Estos canales perjudicaron a toda la actividad, UMG inclusive. No obstante, pese a una baja de 23% en rentabilidad durante 2002, el grupo domina su sector, donde ha vendido casi 25% de los compactos en circulación mundial.
Por supuesto, la eventual adquisición implicará, también, una especie de “reinvención” para Apple. LA empresa afronta, como otras, la escasa demanda mundial de PC, software y su reproductor digital de música iPod. Pero, naturalmente, una noticia tan inesperada alarmó a los accionistas de Apple, muchos de los cuales han comprado o retienen ese papel por la notable liquidez en caja que exhibe la compañía. Ello explica que, ayer, las acciones cayesen más de 9% en el Nasdaq compuesto.
Por su parte, Vivendi podrá seguir reduciendo endeudamiento y recobrando la confianza de accionistas e inversores. Esta “megaventa” de activos incluye su división entretenimiento en EE.UU., o sea Vivendi Universal Entertainment (VUE).
Según versiones circulantes, originadas en Los Ángeles Times, Apple podría ofrecer de US$ 5.000 a 6.000 millones y formalizar la propuesta antes de la asamblea anual ordinaria, prevista para el día 29. Vivendi no quería formular comentarios sobre el tema, actitud que también adoptó Apple.
Pero apareció un tercero en discordia, el multimillonario petrolero Marvin Davis. Anoche, hizo trascender que desistiría de su propia oferta, por VUE íntegra (US$ 15.000 millones), si el holding vendiera separadamente UMG. A su vez, en Silicon Valley recuerdan que la tecnología informática y la música grabada vienen disputando desde hace tiempo en torno de los usuarios y sus posibilidades de emplear computadoras para intercambiar registros gratis vía Kazaa y otros servicios en línea herederos de Napster.
Estos canales perjudicaron a toda la actividad, UMG inclusive. No obstante, pese a una baja de 23% en rentabilidad durante 2002, el grupo domina su sector, donde ha vendido casi 25% de los compactos en circulación mundial.