martes, 18 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

American Express: una buena, una mala

spot_img

American Express informa que, durante el II trimestre, sus utilidades netas saltaron de US$ 178 a 683 millones (283,7%).

Esto se debe a que la mayor agencia turística de EE.UU. había reducido tenencias de bonos chatarra que, doce meses antes, había reducido en US$ 537 millones las ganancias de abril-junio 2001 (además de generar problemas judiciales).

Poco antes y en relación con ese asunto, se supo que American Express había sido acusada de engañar accionistas. Según una demanda colectiva presentada por el estudio jurídico Lovell & Stewart (Nueva York), la firma había invertido en 1999 y 2000 US$ 1.000 millones en bonos chatarra que, después, debió descargar del balance a mediados de 2001. Entretanto, las acciones de la empresa fueron cayendo de US$ 63 (octubre de 2000) a 37,15 (julio de 2001). Ese mes, AE admitió que había perdido US$ 826 millones en el negocio de los bonos.

Esto se debe a que la mayor agencia turística de EE.UU. había reducido tenencias de bonos chatarra que, doce meses antes, había reducido en US$ 537 millones las ganancias de abril-junio 2001 (además de generar problemas judiciales).

Poco antes y en relación con ese asunto, se supo que American Express había sido acusada de engañar accionistas. Según una demanda colectiva presentada por el estudio jurídico Lovell & Stewart (Nueva York), la firma había invertido en 1999 y 2000 US$ 1.000 millones en bonos chatarra que, después, debió descargar del balance a mediados de 2001. Entretanto, las acciones de la empresa fueron cayendo de US$ 63 (octubre de 2000) a 37,15 (julio de 2001). Ese mes, AE admitió que había perdido US$ 826 millones en el negocio de los bonos.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO