Al parecer, la iniciativa partió de Zetsche, que aún maneja Daimler y necesita hacer olvidar su fracaso al frente de la ex DaimlerChrysler. Por el momento, tanto Turín como Stuttgart optan por un cauto silencio. Pero Marchionne ya estuvo inspeccionado las instalaciones en Cassino, donde pronto se presentará la nueva Croma.
Sea como fuere, son contactos muy preliminares. Pero, por cierto, el segmento C (corresponde a A y B en Alemania), donde Fiat tiene ya Bravo y Punto, es el lado débil de Daimler. Ahí, Mercedes Benz afronta el liderazgo de la mayor automotriz germana (Volkswagen-Audi, manejada por Porsche) y la competencia parcial de BMW.
Para Daimler sería una experiencia nueva, pues involucraría apelar a tecnologías y mercadotecnia ajenas. Algunos en Fráncfort sospechan que Fiat no es el único interlocutor. La elección de Cassino es lógica: los italianos han puesto ahí ya € 1.200 millones en un programa iniciado en 2006, que concluye el año próximo.
Amén de Bravo y el inminente Croma, esa planta producirá en 2008 el Delta HPE y, probablemente, el Alfa Romeo 147. Por otra parte, Fiat tiene amplia experiencia en alianzas estratégicas. Empezando por la fabricacipon del Ka (Ford) en Polonia, pasando por los proyectos conjuntos en Asia oriental con Tata y culminando en el desembarco chino, vía Chery, de varios modelos. Inclusive Alfa Romeo, Punto y Linea. Al parecer, habrá novedades en diciembre.
Al parecer, la iniciativa partió de Zetsche, que aún maneja Daimler y necesita hacer olvidar su fracaso al frente de la ex DaimlerChrysler. Por el momento, tanto Turín como Stuttgart optan por un cauto silencio. Pero Marchionne ya estuvo inspeccionado las instalaciones en Cassino, donde pronto se presentará la nueva Croma.
Sea como fuere, son contactos muy preliminares. Pero, por cierto, el segmento C (corresponde a A y B en Alemania), donde Fiat tiene ya Bravo y Punto, es el lado débil de Daimler. Ahí, Mercedes Benz afronta el liderazgo de la mayor automotriz germana (Volkswagen-Audi, manejada por Porsche) y la competencia parcial de BMW.
Para Daimler sería una experiencia nueva, pues involucraría apelar a tecnologías y mercadotecnia ajenas. Algunos en Fráncfort sospechan que Fiat no es el único interlocutor. La elección de Cassino es lógica: los italianos han puesto ahí ya € 1.200 millones en un programa iniciado en 2006, que concluye el año próximo.
Amén de Bravo y el inminente Croma, esa planta producirá en 2008 el Delta HPE y, probablemente, el Alfa Romeo 147. Por otra parte, Fiat tiene amplia experiencia en alianzas estratégicas. Empezando por la fabricacipon del Ka (Ford) en Polonia, pasando por los proyectos conjuntos en Asia oriental con Tata y culminando en el desembarco chino, vía Chery, de varios modelos. Inclusive Alfa Romeo, Punto y Linea. Al parecer, habrá novedades en diciembre.