(DYN).- El ministro de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo, afirmó hoy (miércoles 14) que el gobierno espera para esta semana el informe de los expertos de la cartera sobre el plan de salvataje propuesto por la española Sepi para Aerolíneas Argentina.
El plan elaborado por la estatal Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que controla Aerolíneas, contempla una recapitalización de la firma por unos US$ 650 millones, aportes que se deberán abonar en forma proporcional por los distintos accionistas.
El programa contempla la posibilidad de que los US$ 32,5 millones que debería aportar el Estado argentino por su 5%, se efectivicen sólo entre el primer o segundo año de puesta en marcha la medida.
En última instancia, el denominado Plan Director presentado por el organismo estatal español se sometería a aprobación en una asamblea de accionistas de la aerolínea de bandera, que se llevaría a cabo el 24 de julio.
(DYN).- El ministro de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo, afirmó hoy (miércoles 14) que el gobierno espera para esta semana el informe de los expertos de la cartera sobre el plan de salvataje propuesto por la española Sepi para Aerolíneas Argentina.
El plan elaborado por la estatal Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que controla Aerolíneas, contempla una recapitalización de la firma por unos US$ 650 millones, aportes que se deberán abonar en forma proporcional por los distintos accionistas.
El programa contempla la posibilidad de que los US$ 32,5 millones que debería aportar el Estado argentino por su 5%, se efectivicen sólo entre el primer o segundo año de puesta en marcha la medida.
En última instancia, el denominado Plan Director presentado por el organismo estatal español se sometería a aprobación en una asamblea de accionistas de la aerolínea de bandera, que se llevaría a cabo el 24 de julio.