De paso, la puja no se da ya por 49,9 sino por apenas 30,1% del paquete, proporción que disgusta en mercados fuera de Milán. Entretanto, se presentará la nueva cúpula, el jueves 22, ante la asamblea de accionistas. Libonati preside Banca di Roma y pertenece a directorios de varias empresas, rasgo mal visto en la tambaleante coalición de centroizquierda, lo cual le exigió a Padoa-Schioppa emplear toda su influencia.
Un miembro del nuevo equipo ejecutivo proviene del ambiente universitario, algo que Argentina debiera imitar. Se trata de Aristide Police (profesor de derecho administrativo en Tor Vergata). Lo acompañarán Giovanni Sabatini –de hacienda-, Carlo Sabatini y Luciano Vannozzi. Respectivamente, director de cambios y funcionario de Banca d’Italia; o sea, el banco central que –en la jerga al uso- algunos medios apodan “bankitalia”.
En cuanto a la asamblea, en teoría pueden asistir todos quienes tengan no menos de 0,5% del paquete con derecho a voto. Estas condiciones están reunidas, verbigracia, por AirFrance-KLM (algo menos de 2%) y peligrosos fondos privados como TT International (2,37%), Newton Investment (4,92%) o Norges Bank (2%).
En su defensa, los amigos de Cimoli destacan que, en 2004, recibió una empresa que perdía casi € 860 millones y ahora la entrega con apenas 380 millones en rojo. Pero había asumido el compromiso de achicar ese monto mucho más de lo logrado. Mientras tanto, corrillos parisinos creen que AirFrance-KLM sólo debe sentarse y esperar el desenlace del proceso. Para algunos, la semiprivatización fracasará antes de ser adjudicada. Para otros, el eventual ganador afrontará problemas insolubles.
De paso, la puja no se da ya por 49,9 sino por apenas 30,1% del paquete, proporción que disgusta en mercados fuera de Milán. Entretanto, se presentará la nueva cúpula, el jueves 22, ante la asamblea de accionistas. Libonati preside Banca di Roma y pertenece a directorios de varias empresas, rasgo mal visto en la tambaleante coalición de centroizquierda, lo cual le exigió a Padoa-Schioppa emplear toda su influencia.
Un miembro del nuevo equipo ejecutivo proviene del ambiente universitario, algo que Argentina debiera imitar. Se trata de Aristide Police (profesor de derecho administrativo en Tor Vergata). Lo acompañarán Giovanni Sabatini –de hacienda-, Carlo Sabatini y Luciano Vannozzi. Respectivamente, director de cambios y funcionario de Banca d’Italia; o sea, el banco central que –en la jerga al uso- algunos medios apodan “bankitalia”.
En cuanto a la asamblea, en teoría pueden asistir todos quienes tengan no menos de 0,5% del paquete con derecho a voto. Estas condiciones están reunidas, verbigracia, por AirFrance-KLM (algo menos de 2%) y peligrosos fondos privados como TT International (2,37%), Newton Investment (4,92%) o Norges Bank (2%).
En su defensa, los amigos de Cimoli destacan que, en 2004, recibió una empresa que perdía casi € 860 millones y ahora la entrega con apenas 380 millones en rojo. Pero había asumido el compromiso de achicar ese monto mucho más de lo logrado. Mientras tanto, corrillos parisinos creen que AirFrance-KLM sólo debe sentarse y esperar el desenlace del proceso. Para algunos, la semiprivatización fracasará antes de ser adjudicada. Para otros, el eventual ganador afrontará problemas insolubles.