(EFE).- Cablevisión, la principal empresa de televisión paga en México, y la productora Argos pondrán en operación un nuevo canal de televisión en la capital mexicana, informó ayer (jueves 31) el diario Milenio.
El canal, que se denominará “Zoom TV Canal 46” y transmitirá en señal abierta de alta frecuencia (UHF) y por cable, comenzará a operar durante los próximos dos meses, dijeron las fuentes citadas por el diario mexicano.
Cablevisión aportará la infraestructura técnica y Argos, que se ha especializado en la producción de telenovelas y programas de TV, se encargará de la parte operativa y de contenidos.
Según los planes, el canal comenzará sus transmisiones con la telenovela “Cara o Cruz”, que Argos produjo para la estadounidense Telemundo, y a mediano plazo se producirá un programa de noticias.
El canal de Argos y Cablevision es el primero de los dos autorizados por el ministerio de Comunicaciones y Transportes dentro de la administración del presidente Vicente Fox además de otro para la empresa Multivisión, que transmite con señal codificada.
Cablevisión es una empresa propiedad por Televisa (51%) y Carlos Slim, dueño de Telmex (49%), mientras que Argos pertenece a los periodistas Epigmenio Ibarra y al ex director de la Jornada, Carlos Payán.
(EFE).- Cablevisión, la principal empresa de televisión paga en México, y la productora Argos pondrán en operación un nuevo canal de televisión en la capital mexicana, informó ayer (jueves 31) el diario Milenio.
El canal, que se denominará “Zoom TV Canal 46” y transmitirá en señal abierta de alta frecuencia (UHF) y por cable, comenzará a operar durante los próximos dos meses, dijeron las fuentes citadas por el diario mexicano.
Cablevisión aportará la infraestructura técnica y Argos, que se ha especializado en la producción de telenovelas y programas de TV, se encargará de la parte operativa y de contenidos.
Según los planes, el canal comenzará sus transmisiones con la telenovela “Cara o Cruz”, que Argos produjo para la estadounidense Telemundo, y a mediano plazo se producirá un programa de noticias.
El canal de Argos y Cablevision es el primero de los dos autorizados por el ministerio de Comunicaciones y Transportes dentro de la administración del presidente Vicente Fox además de otro para la empresa Multivisión, que transmite con señal codificada.
Cablevisión es una empresa propiedad por Televisa (51%) y Carlos Slim, dueño de Telmex (49%), mientras que Argos pertenece a los periodistas Epigmenio Ibarra y al ex director de la Jornada, Carlos Payán.