Se recuperan las Bolsas europeas
Tras la brusca caída sufrida ayer, las bolsas de la eurozona abren en alza, a pesar de que el presidente del BCE no anunció medidas inmediatas.
3 agosto, 2012
<p>Mario Draghi, en la esperada conferencia del jueves, tras la reunión mensual del Banco Central Europeo, aseguró que éste comenzaría en septiembre a comprar bonos en el mercado secundario siempre y cuando los Estados afectados soliciten la intervención del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.</p>
<p>La Bolsa de Madrid, que ayer perdió más de 5%, esta mañana subía más de 3%. La prima de riesgo –exceso de rentabilidad que los inversores exigen en el mercado secundario a los bonos del Tesoro a 10 años frente a los bonos alemanes- sufrió ayer su mayor alza en un día, alcanzando los 617 puntos básicos. Hacia el mediodía de hoy se situaba en 578 puntos.</p>
<p>La prima soberana italiana también está bajo presión, aunque a unos 100 puntos básicos de la española. Había alcanzado los 519 puntos, pero baja a 486.</p>
<p>Draghi había dicho esta semana que haría todo lo necesario para sostener el euro, pero al parecer cree que no hay mucho que hacer por ahora, más que esperar que los gobiernos de los países afectados soliciten la ayuda, para lo cual deberán someterse a una “estricta y efectiva condicionalidad”.</p>
<p>Ahora se espera en España la palabra del presidente Rajoy, quien finalmente ayer empezó a reconocer la posibilidad de que su país solicite ayuda financiera al Fondo Europeo. Mientras tanto, en julio se ha hundido la confianza de los consumidores españoles. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, el indicador de confianza se situó en 37,6 puntos, trece puntos por debajo del registrado en junio, sobre 100.</p>
<p>Estos datos apuntan hacia una mayor contracción de la economía y una profundización de la recesión en curso.<br />
</p>