Categoría: Mercados y finanzas
Inversión en Capital de Riesgo en Argentina
Durante el año pasado el monto invertido fue de US$ 480 millones. Los principales fondos vinieron de Estados Unidos con 385 millones seguido por los locales con 26 millones. Caída de las operaciones en el mundo. Las inversiones de capital de riesgo realizadas en la Argentina en 2022 totalizaron 54 rondas.
Leer más
Por primera vez, 2,5 milllones de personas accedieron al crédito
Según un reciente análisis realizado por Equifax, compañía global de Big Data & Analytics, denominado “Nuevos Bancarizados”, durante el 2022 fueron 2.361.883 la cantidad de personas que adquirieron su primer producto de crédito, lo que implica un crecimiento del 30% en comparación con el 2021.
Leer más
Se estancó en marzo el tráfico aéreo en el país
Según cifras procesadas por la ANAC, durante marzo de este año el tráfico aéreo total en Argentina (cabotaje más internacional) alcanzó los 2.300.000 pasajeros. Un 50,2% más que en 2022, pero aún un 19,7% menos que en 2019, año libre de Covid.
Leer más
Marzo: el rojo comercial bilateral más alto de los últimos cinco años
Argentina continuó aumentando el déficit del saldo comercial con Brasil durante marzo y llegó a USD 393 M, lo que implicó un crecimiento del 73,8% en relación con igual mes del 2022
Leer más
El mercado local se mueve con las versiones del dólar soja
Luego de meses con dudas, la semana pasada cerró con el rumor de un dólar soja de 300 US$/tt sólo en abril, que iba a anunciarse el lunes 3. Muchos productores recompraron negocios hechos sobre mayo para vender abril, asumiendo pérdidas.
Leer más
El retorno de Sergio Ermotti, otra vez como CEO de UBS
Vuelve a tomar las riendas de la institución dos semanas después de que los reguladores orquestaran un rescate para el rival Credit Suisse. El nuevo CEO, que se incorpora el 5 de abril, enfrenta el desafío inmediato de combinar los dos bancos de Zurich.
Leer más
Escena global y la local: sube el riesgo monetario al 65,88%
Tras una importante baja en enero, el Índice de Riesgo Monetario de febrero volvió a subir, ubicándose en 65,88%. Elaborado por la Universidad Austral y Romano Group, este nuevo IRM se ve afectado por un contexto delicado, complejo y no exento de volatilidad en los mercados cambiarios.
Leer más
¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?
Aunque existe debate respecto a calificar como crisis el actual momento del sistema bancario, es innegable que el miedo ha trascendido fronteras. La salud de la banca a nivel internacional está en el ojo del huracán desde la intervención del Silicon Valley Bank (SVB).
Leer más
Crecen las inversiones verdes y mejora la legislación europea
La presión en la industria de los fondos de inversión y la nueva conciencia social han propiciado el crecimiento de los fondos sostenibles. La de los fondos de inversión es una de las que más atrae a los inversores minoristas.
Leer más
El gran interrogante es: ¿Y cómo está el Deutsche Bank?
En las últimas semanas, los inversores de la zona euro experimentaron una sensación de incredulidad. ¿Podrían las turbulencias bancarias mantenerse realmente confinadas a Estados Unidos y Suiza?
Leer más