Categoría: Mercados y finanzas
Seguros que pueden salvar a Pymes de desastres financieros
El nivel de influencia que tienen las pequeñas y medianas empresas en el entramado de la economía argentina se plasma en números. Según un estudio privado, a marzo de 2022, existían 523.842 empresas registradas en Argentina. De aquel total, un contundente 98% eran compañías de hasta 100 empleados.
Leer más
Los Millennials prefieren atención financiera a través de WhatsApp
En los últimos años, la actividad bancaria y financiera tuvo que adaptarse ante los cambios en materia de comunicaciones y de tecnologías utilizadas para relacionarse con los clientes.
Leer más
Vuelos privados: crecieron 70% en los últimos tres años
Se estima que el mercado de la aviación privada en América Latina y el Caribe crecerá a una tasa compuesta anual del 5,5% entre 2019 y 2025. Según datos de 2000 Aerosistema, en Argentina, las provincias de Córdoba, Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego son los destinos de mayor tráfico.
Leer más
Bancos preocupados por avance de Apple en el sector financiero
En 2019 la tecnológica en asociación con Goldman se preparaba para lanzar la Apple Card, una tarjeta de crédito que introducía a la compañía en un sector que perteneía a los bancos.
Leer más
Para potenciar el desarrollo energético
Los empresarios de IDEA pidieron políticas de Estado con esa meta. Empresarios, sindicalistas y funcionarios debatieron sobre la seguridad energética y la oportunidad que representa para Argentina, posicionarse como proveedor seguro de hidrocarburos para el mundo.
Leer más
Menor inversión privada en el sector energético nacional
Según datos del Banco Mundial, para el año 2020, la inversión privada en el sector energético había disminuido en la Argentina, dando señales de posibles problemáticas a futuro. Las principales faltas de inversión en el sistema de energía eléctrico se verifican en las etapas de generación y de distribución.
Leer más
Escenario positivo para commodities gana fuerza
Inflación estadounidense y el sector inmobiliario chino han traído algunos fundamentos alcistas a los commodities. En EE.UU los precios al consumidor y al productor están cayendo más rápido de lo esperado. El sector Inmobiliario chino comienza a mostrar señales de mejora.
Leer más
Tendencias que definen el futuro de los pagos
Pagos sin fronteras, mayor acceso al crédito para los desbancarizados y el aumento exponencial de las opciones de pago son apenas tres de las tendencias que definen la economía que viene, que será más tecnológica y práctica pero también más responsable.
Leer más
Las colocaciones de ON y FF continúan al alza con récords
Así ocurrió en marzo y ganan terreno las colocaciones en pesos. Según el 20 Informe de Mercado de Capitales de PwC Argentina, durante el mes de marzo 2023 se emitieron 13 fideicomisos financieros (FF) y 32 obligaciones negociables (ON).
Leer más
Los costos logísticos seguirán en alza, incluso el año próximo
A pesar del 121 % de aumento de los costos logísticos que plantea el último registro anualizado no esperan que pueda bajar sensiblemente en el futuro.
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) llevó a cabo su primer desayuno del año de manera presencial.
Leer más