Actividad “tradicional” por excelencia, el campo de los seguros es un segmento que viene recorriendo un proceso desafiante de adaptación y exploración.
Leer más
En un año marcado por el COVID-19, CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó créditos por más de US$ 14.000 millones para apoyar a los países a atender la emergencia sanitaria y económica.
Leer más
En diciembre de 2020, la balanza comercial bilateral con Brasil fue levemente deficitaria en US$ 20 millones, revirtiendo el superávit de casi US$ 200 millones alcanzado en igual mes del 2019.
Leer más
Uno de los datos más sobresalientes es que las oficinas tienen una tasa de retorno de 6% mientras que los departamentos rinden un 1,6% anual
Leer más
El cuadro no se explica por la recuperación de la actividad doméstica (en forma de “V” para la producción de bienes), sino también por el temor a una devaluación, que alienta el anticipo de compras
Leer más
La capacidad adquisitiva de los argentinos para realizar turismo internacional se redujo 38% en el último año. Situación que ya se evidenciaba antes de la paralización de los flujos turísticos mundiales.
Leer más
El uso de dinero electrónico volvió a registrar varios récords en octubre y consolida su rol en el actual escenario
Leer más
El IC es un indicador que se elabora mensualmente desde 2002, y que registró una baja del 2,94 % con respecto a octubre último
Leer más
Algo insólito pasó en octubre: Exxon fue desplazada por una compañía de energías renovables.
Leer más
La combinación de precios bajos, pandemia, exceso de producción y reducción de la demanda ha c reado una situación de extrema gravedad para la industria.
Leer más