Goldman Sachs: Warren Buffett le tira US$ 10.000 millones
Mientras se convierte en banco regulado normalmente, a la ex firma de valores que digiera hasta 2006 Henry Paulson la ayuda el más conocido especulador bursátil del mundo. Vía el fondo múltiple Berkshire Hathaway.
24 septiembre, 2008


En rigor, Goldman Sachs –última gran intermedia sobreviviente en Wall Street- trata de recaudar efectivo entre inversores cuya confianza en las bancas mayoristas se licua junto con el modelo. Lo de BH es, en cierto sentido, una forma de calafatear la imagen de GS y el resto.
<p> <br />
Según se supo, Berkshire Hathaway toma US$ 5.000 millones en acciones preferidas que garanticen dividendos de 10% anual a perpetuidad. También obtiene “<em>warrants</em>” para comprar una suma igual en acciones ordinarias (a US$ 115 cada una) en cualquier momento durante cinco años. Dado que el papel cerró el martes a 125, la prima consiguiente le representa a Buffett –que nunca da puntada sin nudo- una ganancia instantánea de US$ 437 millones.</p>
<p> Lloyd Blankfein, todavía director ejecutivo de GS, acudió al segundo potentado de Estados Unidos, tras William Gates, para recrear confianza. La precisa, si bien la firma no sufre pérdidas trimestrales desde que, en 1999, se registró en bolsa. El colapso de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch a Bank of America acentúan temores sobre el futuro de entidades que dependen de bonos (deuda) para fondearse.</p>
<p> Como los onerosos “regalos” de Buffett no alcanzan, Goldman Sachs proyecta colocar entre el público unos US$ 2.500 millones en títulos ordinarios. La firma no apelaba a ese recurso desde 2000. Cabe preguntarse, naturalmente, si hoy hay inversores dispuestos s secunda esa presunta oferta pública. </p>