<em>Por Patricio Cavalli <br />
</em><br />
También se habla sobre lo poco que Twitter monetiza y sobre lo frágil que es esa ecuación si no comienza a apoyarse en modelos económicos fuertes. Mientras tanto, las marcas no encuentran respuesta a si Twitter es o no una plataforma que les sirva para crecer en ventas, awareness, top of mind, o al menos sumando algo de onda. Para tratar de dilucidar el tema -es lo que debería preocuparnos en concreto a nosotros- le pregunté a Sebastián García Padín, director de SINUS Marketing & Publicidad su opinión sobre el tema. quí está lo que tiene para decir: <br />
<br />
<em>Primero el mail, después el MSN, Blogs, sitios web por demás, Google, Facebook, Linkedin y ahora ¡Twitter! <br />
<br />
Al menos en lo que respecta a Internet y más allá de los avances que se logren en cuanto a prestaciones de accesorios, podemos asegurar que la especialización es una realidad de la revolución tecnológica que se desató con Internet. Twitter es la síntesis de esa especialización y la pregunta obligada es: ¿Qué pueden aprovechar las marcas de este medio? <br />
<br />
Supongo que hay gente que le puede interesar determinados eventos que realiza una marca. Debe haber mucha gente que le interesa saber las novedades de su equipo de fútbol y por ende una marca auspiciante de ese equipo tiene el carácter para, a través de Twitter, atender esa necesidad y con ella comunicar contenidos propios. <br />
<br />
¿Puede Twitter reemplazar un medio de comunicación para informar los descuentos y promociones de una marca? <br />
<br />
Si, ¿por qué, no? <br />
<br />
Para las marcas de nicho con un alto grado de aspiracional, donde su elasticidad de la demanda ante cualquier acción comercial sea considerable, es una inmensa oportunidad. <br />
<br />
Los políticos pueden sacar mucho rédito de Twitter, siempre suponiendo que algún político logre que la gente se interese en su campaña. ¿Habrá alguno? <br />
<br />
El restaurante donde comemos todos los mediodías puede mejorar su negocio con Twitter e informar al celular de quienes trabajan cerca cuál es el menú del día. ¡Incluyendo su precio! <br />
<br />
En definitiva, la herramienta como siempre es útil, lo difícil es utilizarla de forma eficiente y que contribuya con los objetivos de la marca en cuestión. <br />
<br />
Si pensamos que con Twitter una marca va a construir su preferencia o su posicionamiento estamos en el camino equivocado. <br />
<br />
Twitter puede ser un gran complemento de otros medios y también puede ser el medio central en una campaña pero, de ninguna manera puede ser el único medio. Y ese es un error que se ve en repetidas ocasiones cuando la magia de lo nuevo nos encandila la lógica, la razón, la estrategia y la creatividad. <br />
<br />
<br />
<br />
</em>
Twitter, ¿tiene algo para las marcas?
Se habla, se habla y se habla sobre Twitter, sus millones de usuarios y sobre los cardenales irlandeses que en misa piden que la gente “envie una plegaria por SMS o Twitter”.