<p>Se suponía que la caída de los mercados demoraría el momento del retiro de muchos estadounidenses, urgidos por la necesidad de seguir contando con su sueldo todos los meses.</p>
<p>Sin embargo, un análisis publicado por el Wellesley College muestra que, teniendo en cuenta las altas tasas de desempleo, la crisis forzará a muchos a jubilarse anticipadamente, siendo los trabajadores de menores ingresos los más afectados en su retiro.</p>
<p>La crisis sigue sorprendiendo y obligando a forzar nuevas hipótesis sobre el futuro del empleo.</p>
<p>Courtney Coile y Phillip Levine, economistas del Wellesley College, acaban de publicar un artículo que titulan “The Market Crash and Mass Layoffs: How the Current Economic Crisis May Affect Retirement” (La caída del mercado y los despidos masivos: cómo puede la actual crisis económica afectar la jubilación). Allí dicen que la crisis no va a retardar el retiro de los empleados sino que sucederá lo contrario: aumentarán los retiros anticipados debido a que las personas con mucha antigüedad pierden sus empleos y no consiguen encontrar nuevos, por lo que deciden retirarse antes de tiempo.</p>
<p>Contrariamente a lo que se suponía, dicen, habrá más personas que se retirarán anticipadamente debido a las altas cifras de desempleo que personas que retrasarán su jubilación debido a las pérdidas en sus ahorros para el retiro ocasionadas por la caída del mercado de acciones.</p>
<p>Según ellos, es la primera vez desde 1949 que la tasa de desempleo en personas mayores de 55 años supera 6% (en agosto y septiembre fue de 6.8%). La relación entre alto desempleo en esta población y retiro acelerado reside en que cuando una persona pierde su empleo a esta edad la posibilidad de encontrar uno nuevo es mucho más remota, por lo que muchos renuncian a la búsqueda y se retiran en peores condiciones que si lo hubieran hecho en la edad establecida, llegando a recibir beneficios considerablemente menores y poniendo en riesgo su estabilidad y su bienestar.</p>
<p>Pero uno de los problemas más graves está en que las consecuencias más negativas las sufrirán los empleados con menores ingresos. Los empleados de más altos ingresos, en cambio, son los que han sufrido pérdidas en acciones y los que pueden escoger trabajar por más tiempo. En términos de su bienestar en el retiro, son los trabajadores de bajos ingresos los que se verán más afectados. <br />
</p>
La crisis económica trae más jubilaciones anticipadas
Economistas del Wellesley College contradicen la idea de que las castigadas cuentas de pensiones demorarían la jubilación.