Eso explica que no sólo las hispanas sino las mujeres de los otros grupos llamados “minoritarios” se lancen a probar suerte con negocio propio.
Entre 1997 y 2004, el número de empresas pertenecientes a mujeres hispanas creció casi 64% a 553.600; y el ingreso combinado de todas ellas subió más de 62% a US$ 44.400 millones, según un estudio realizado por el Center for Women’s Business Research que acaba de conocerse.
Además, el número de empresas privadas cuyo 51% o más pertenece a mujeres provenientes de grupos minoritarios creció 54,6% comparado con un aumento de 9% en el número de todas las empresas privadas en Estados Unidos. El número de empresas dirigidas por mujeres afro-americanas creció 33% a 414.472, dice el centro.
En total, alrededor de 1,4 millones de empresas pertenecen a mujeres de grupos minoritarios en Estados Unidos, generando US$ 147.000 millones en ventas. Las hispanas son dueñas de 39% del total, las afro-americanas, de 29% , y las asiático americanas y de las islas del pacífico, que fueron agrupadas juntas, también representan 29%. Las americanas nativas y las oriundas de Alaska poseen sólo 6%, según el estudio. La aclaración de los responsables de las estadísticas es que sumados los porcentajes dan más de 100% porque algunas dueñas de negocios fueron clasificadas en más de una categoría.
Eso explica que no sólo las hispanas sino las mujeres de los otros grupos llamados “minoritarios” se lancen a probar suerte con negocio propio.
Entre 1997 y 2004, el número de empresas pertenecientes a mujeres hispanas creció casi 64% a 553.600; y el ingreso combinado de todas ellas subió más de 62% a US$ 44.400 millones, según un estudio realizado por el Center for Women’s Business Research que acaba de conocerse.
Además, el número de empresas privadas cuyo 51% o más pertenece a mujeres provenientes de grupos minoritarios creció 54,6% comparado con un aumento de 9% en el número de todas las empresas privadas en Estados Unidos. El número de empresas dirigidas por mujeres afro-americanas creció 33% a 414.472, dice el centro.
En total, alrededor de 1,4 millones de empresas pertenecen a mujeres de grupos minoritarios en Estados Unidos, generando US$ 147.000 millones en ventas. Las hispanas son dueñas de 39% del total, las afro-americanas, de 29% , y las asiático americanas y de las islas del pacífico, que fueron agrupadas juntas, también representan 29%. Las americanas nativas y las oriundas de Alaska poseen sólo 6%, según el estudio. La aclaración de los responsables de las estadísticas es que sumados los porcentajes dan más de 100% porque algunas dueñas de negocios fueron clasificadas en más de una categoría.