<p>El <em>European Business Awards</em> publicó su estudio <em>“Business as Usual?”</em> con cifras positivas. El informe trae las opiniones de cientos de altos ejecutivos europeos sobre sus expectativas para el año próximo y revela que ocho de cada diez auguran crecimiento saludable para ese período.</p>
<p>Los encuestados se mostraron positivos con respecto al futuro y expresaron sus intenciones de implementar planes agresivos de negocios a corto plazo; la mitad de las compañías a las cuales pertenecen los ejecutivos encuestados esperan haber crecido un mínimo de 10% para el fin de 2011 –y tres de cada diez esperan un crecimiento mínimo de 20%.</p>
<p>Uno de los aspectos más llamativos del informe es el énfasis que las compañías europeas ponen en el crecimiento, la diversificación y los negocios por fuera de la Comunidad Europea; los planes son ir más allá de las fronteras de siempre y no dedicarse solamente al negocio principal. Este dato llama la atención pues una de las recomendaciones durante la recesión fue, precisamente, concentrarse en el negocio central.</p>
<p> </p>
<p>Y en cuanto a invertir en personal y en contrataciones, dos aspectos que se ven muy perjudicados en una recesión, las noticias también son positivas. El informe asegura que 58% de las compañías están invirtiendo en sus negocios; que 24% está invirtiendo en capacitación; y que 39% planea invertir en el talento existente, 18% en crecimiento orgánico y 11% en infraestructura. Son cifras que revelan un ambiente saludable en los negocios en Europa. <br />
</p>
Futuro auspicioso para las empresas europeas
Los empresarios que participaron en una encuesta apuesta a una Nueva Europa, más fuerte, más dinámica, que compita a gran escala. Así se lee en el documento resultante: Business as usual redactado por más de 600 ejecutivos del continente.