sábado, 19 de abril de 2025

¿Está empeorando la reputación de la compañía?

spot_img

Según Burson-Martsller, 81% de personas influyentes en los negocios detectan hoy mayores amenazas a la reputación empresaria que hace dos años

De acuerdo con un estudio realizado por Burson–Marsteller junto con la “Economist Intelligence Unit” (EIU), las organizaciones manifiestas claras señales de alerta cuando su reputación se encuentra en declive. Los ejecutrivos encuestados de buena parte del mundo –América anglosajona, Unión Europea, Asia Pacífico y Latinoamérica- también están de acuerdo con el orden y magnitud de estas señales que indican una caída.

En una nueva guía basada en esta investigación, “Cures for company blues”, B-M revela estas señales tempranas de alerta a las que los líderes deben estar atentos. “Una buena reputación no se construye de la noche a la mañana y tampoco esl resultado de la buena suerte”, afirma Leslie Gaines-Ross, directiva de la agencia. Ese factor “se planea cuidadosamentee y se maneja como el activo esencial que es. De la misma manera, la reputación no se destruye con un hecho adverso sino que va deteriorándose gradualmente”.

Las cinco señales de alerta más relevantes son:

1. Baja en la moral entre los empleados
2. Las políticas internas cobran más importancia que hacer el trabajo bien
3. Altos ejecutivos renuncian
4. El CEO se convierte en celebridad (CEO Celebrity) y reemplaza al director ejecutivo como fuente de credibilidad.
5. Los empleados se refieren a los clientes como gente fastidiosa.

De acuerdo con un estudio realizado por Burson–Marsteller junto con la “Economist Intelligence Unit” (EIU), las organizaciones manifiestas claras señales de alerta cuando su reputación se encuentra en declive. Los ejecutrivos encuestados de buena parte del mundo –América anglosajona, Unión Europea, Asia Pacífico y Latinoamérica- también están de acuerdo con el orden y magnitud de estas señales que indican una caída.

En una nueva guía basada en esta investigación, “Cures for company blues”, B-M revela estas señales tempranas de alerta a las que los líderes deben estar atentos. “Una buena reputación no se construye de la noche a la mañana y tampoco esl resultado de la buena suerte”, afirma Leslie Gaines-Ross, directiva de la agencia. Ese factor “se planea cuidadosamentee y se maneja como el activo esencial que es. De la misma manera, la reputación no se destruye con un hecho adverso sino que va deteriorándose gradualmente”.

Las cinco señales de alerta más relevantes son:

1. Baja en la moral entre los empleados
2. Las políticas internas cobran más importancia que hacer el trabajo bien
3. Altos ejecutivos renuncian
4. El CEO se convierte en celebridad (CEO Celebrity) y reemplaza al director ejecutivo como fuente de credibilidad.
5. Los empleados se refieren a los clientes como gente fastidiosa.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO