viernes, 18 de abril de 2025

En EE.UU., los votantes jóvenes confían más en la web para informarse

spot_img

En Estados Unidos, el “voto joven” se está alejando de los medios tradicionales para informarse de las novedades electorales. ¿Por qué? Porque son viejos, demasiado controlantes y difíciles de compartir.

<p>Malas noticias para televisi&oacute;n y medios impresos, aunque podr&iacute;an ser buenas para los dem&oacute;cratas (si es que los chicos realmente deciden ir a votar). </p>
<p>Una encuesta, que acaba de ser publicada por la agencia de RRPP Waggener Edstrom Worldwide, muestra que una gran mayor&iacute;a (64%) de los que est&aacute;n en la franja 18 a 35 a&ntilde;os prefieren las comunicaciones digitales para mantenerse informados sobre las elecciones de este a&ntilde;o porque las brinda la forma m&aacute;s f&aacute;cil de acceder y compartir informaci&oacute;n. </p>
<p>Y, en otro golpe a los medios tradicionales, la encuesta descubre tambi&eacute;n que una abrumadora mayor&iacute;a (76%) prefiere fuentes online a noticias tradicionales porque los encuestados sienten que las &uacute;ltimas intentan controlar y moldear las noticias. La &uacute;nica buena noticia para los medios tradicionales: 38% de los que contestaron la encuesta tienen m&aacute;s confianza en el contenido de los medios tradicionales; s&oacute;lo 30% conf&iacute;a m&aacute;s en el contenido que encuentra en Internet. </p>
<p>La encuesta Waggener Edstrom Worldwide Young Internet Voter de 2008 contact&oacute; a 800 personas — 400 por tel&eacute;fono y 400 online – para este estudio. La mayor&iacute;a (67%) de la gente que particip&oacute; pertenece a la denominada Generaci&oacute;n X (de 26 a 35 a&ntilde;os) y el resto fueron Milenarios (18 a 25 a&ntilde;os).<br />
</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO