<p>Un frasco en forma de D diseñado para ser leído más fácilmente evolucionó entonces para convertirse en un contenedor chato y ancho terminado en la base para crear más espacio para comunicar con el usuario. El diseño original mostraba una rara tapa semicircular que con dificultad habría obtenido certificación de seguridad en niños por parte de la FDA. El diseño final no presentaba ese problema. <br />
<br />
Las etiquetas de diversos colores para personalizar la experiencia de tomar una pastilla no fueron posibles dados los gastos de instalar y mantener impresoras color, pero la necesidad de personalización era prioritaria. Por lo tanto, el equipo desarrolló un sistema de personalización más barato pero igualmente eficaz con seis aros de goma en colores primarios que se pegan al cuello del frasco. <br />
También rediseñaron las instrucciones y advertencias para ser coherentes con las intenciones de la jerarquía informativa. <br />
<br />
La historia de ClearRx de Target representa también algunas de las prácticas del mejor diseño: identificar un problema del consumidor, desarrollar una solución, escalar la solución para hacerla compatible con el negocio y colaborar con todos los grupos involucrados para llevar esa solución al mercado. <br />
<br />
En este caso, un diseñador con una gran idea inició un complejo proceso para entregar una solución que hizo un enorme salto adelante en claridad para un negocio y los consumidores que atiende. ClearRx de Target fue, según Chuck Jones, presidente de de Design of the Decade Chair y el resto de los jurados, el mejor ejemplo de diseño realizado durante la primera década del siglo 21.</p>
<p>IDSA organiza además el famoso concurso anual International <em>Design Excellence Award </em>(IDEA) que se realiza junto a la <em>International Design Conference </em>y otras cinco conferencias regionales. Publica trimestralmente Innovation, y semanalmente designBytes, una <em>newsletter</em> que destaca las últimas noticias en el mundo del diseño. <br /><br />Durante los 10 últimos años, <em>Design </em>se dedicó especialmente a gestionar innovaciones que mejoraran la experiencia de los usuarios, salvar marcas en decadencia y alentar economías en desarrollo. Tal vez sea prematuro decir que el diseño ha llegado a la mayoría de edad, pero se puede decir sin temor a equivocación que la disciplina ha madurado notablemente en los primeros años del siglo 21. Con el programa Diseño de la Década, IDSA y los auspiciantes del programa hacen honor al trabajo que mejor refleja esta maduración. <br /><br />Charles L. Jones, presidente del jurado, dijo en su página web que “<em>Design of the Decade </em>es un concurso notable que analiza los mejores diseños presentado por sus diseñadores con respecto a los estrictos criterios comerciales y de diseño además de mostrar con claridad la intersección entre grandes diseños y grandes resultados comerciales".<br /> </p><p>Ganadores como <em>ClearRx</em> de Target, <em>Nike Considered Footwear y Tata Swach </em>reflejan los inteligentes aportes que el diseño está haciendo a las empresas y a la sociedad. <br /><br /> </p>
<p><strong>El caso ClearRx<br />
</strong><br />
La primera década del siglo 21 ha sido frecuentemente acusada de falta de coherencia en sus intentos por solucionar problemas del consumidor.Paradójicamente, la coherencia surgió como una de los temas prevalentes de algunos de los trabajos de diseño más iportantes de la década. Los frascos <em>Clear Rx </em>de <em>Target</em>—elogiados por el respetable jurado de IDSA, existen explícitamente para entregar una experiencia más clara, más inteligible y más lógica de salud. <br />
<br />
La historia de <em>ClearRx</em> comienza en las frágiles manos de una abuela quien confundió la etiqueta de un frasco de pastillas y tomó una dosis equivocada de su medicina recetada. Esa equivocación la enfermó e inspiró a su nieta — por entonces candidata a un master en la Escuela de Artes Visuales – a formular preguntas sencillas pero poderosas sobre lo que hasta entonces se daba por sentado como una forma aceptable de guardar y distribuir medicinas. <br />
<br />
Deborah Adler—la nieta y estudiante de posgrado—identificó varios problemas con los diseños de los frascos de pastillas existentes al momento. ¿Por qué se usaban tantos estilos diferentes de etiquetas? ¿Por qué muchas veces la información sobre el proveedor de la droga muchas veces tiene más espacio que la información sobre la droga misma?¿Por qué es tan diminuta la tipografía?¿Por qué hay tantos factores que sin querer conspiran contra los riesgos asociados a la toma de la medicina prescripta?<br />
<br />
Cuando Adler completó su tesis en mayo 2002, había llegado a una solución que cambiaba el factor forma, tanto tiempo descuidado y renovaba drásticamente el diseño comunicativo del frasco de pastillas. Produjo un prototipo que ofrecía un medio más seguro y más usable de guardar y distribuir medicina, pero era sólo un prototipo. <br />
<br />
El diseño original de la <em>Safe Rx </em>planteaba también muchas preguntas. ¿Cumpliría con todos los requisitos exigidos por la ¿Cómo modificaría el trabajo diario del farmacéutico? ¿Podría una compañía usar el diseño como solución comercial?<br />
<br />
Target decidió convertirse en esa compañía y no le fue nada mal. Desde que <em>ClearRx</em> fue lanzada en 2005, las ventas de Target a farmacias tuvieron un aumento de dos dígitos. Esos ingresos sirvieron para invertir en diseño y para forjar un fuerte compromiso con el proceso de diseño. <br />
<br />
Después del arreglo con Adler,Target coordinó recursos para desarrollar su prototipo tanto como producto como sistema equipado para servir el producto. Contrató a Klaus Rosburg de Sonic Design para organizar el proceso de diseño industrial. Rosburg trabajó con el equipo original de Adler para repensar el diseño del frasco de manera tal que lograra todos los objetivos originales de comunicación de Adler sin cambiar completamente la cadena de suministro de Target ni afectar negativamente. <br />
<br />
</p>