martes, 25 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Competitividad mundial 2002

spot_img

Argentina ocupa el último puesto en el ranking anual de IMD sobre competitividad mundial. El último puesto del tercer grupo. A la otrora orgullosa Argentina, que miraba con desdén a sus vecinos de la región, nada le ha quedado para presumir.

IMD es una escuela de negocios para desarrollo ejecutivo que realiza, desde 1989 y sin interrupción, un panorama anual de la competitividad mundial.

Toma, para su estudio, 49 países y los clasifica en tres grupos: Los primeros 16, los 16 del medio, y los 17 restantes.

Argentina está en el tercer grupo, en el puesto 49, o sea el último de todos, después de Venezuela, Indonesia, Turquía y Polonia.

Nuestro vecino Chile ocupa el puesto 20, en el grupo intermedio de 16 países, dos puestos antes que Francia (22) y tres antes que España (23).

Nuestro vecino del norte, Brasil, está en el tercer grupo ocupando el puesto 35.

Es interesante notar el deterioro sufrido por Argentina en los últimos tres años según se refleja en los rankings correspondientes: en el año 2000 ocupábamos el puesto 41, en el 2001, bajamos al 43 para llegar al 2002 figurando en el último puesto del ranking de las naciones comprendidas.
Chile, en cambio, estaba en el lugar 25 en el año 2000, pasó al 24 en el 2002 y ahora está en el 20.

Brasil, en el 2000, ocupaba el puesto 31, se mantuvo en el mismo lugar en el 2001 y y bajó al 35 este año.

El ranking de competitividad utiliza 314 criterios referenciales y datos de fuentes nacionales, regionales e internacionales.

Comunicado de prensa de IMD

IMD es una escuela de negocios para desarrollo ejecutivo que realiza, desde 1989 y sin interrupción, un panorama anual de la competitividad mundial.

Toma, para su estudio, 49 países y los clasifica en tres grupos: Los primeros 16, los 16 del medio, y los 17 restantes.

Argentina está en el tercer grupo, en el puesto 49, o sea el último de todos, después de Venezuela, Indonesia, Turquía y Polonia.

Nuestro vecino Chile ocupa el puesto 20, en el grupo intermedio de 16 países, dos puestos antes que Francia (22) y tres antes que España (23).

Nuestro vecino del norte, Brasil, está en el tercer grupo ocupando el puesto 35.

Es interesante notar el deterioro sufrido por Argentina en los últimos tres años según se refleja en los rankings correspondientes: en el año 2000 ocupábamos el puesto 41, en el 2001, bajamos al 43 para llegar al 2002 figurando en el último puesto del ranking de las naciones comprendidas.
Chile, en cambio, estaba en el lugar 25 en el año 2000, pasó al 24 en el 2002 y ahora está en el 20.

Brasil, en el 2000, ocupaba el puesto 31, se mantuvo en el mismo lugar en el 2001 y y bajó al 35 este año.

El ranking de competitividad utiliza 314 criterios referenciales y datos de fuentes nacionales, regionales e internacionales.

Comunicado de prensa de IMD

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO