Shona Seifert, ex-directora de Ogilvy NY que fuera condenada a prisión por participar en un plan fraudulento contra el gobierno de Estados Unidos, escribió un “Código de ética para el negocio publicitario”. La iniciativa forma parte de la sentencia y le fue requerida por el juez responsable del caso. En el mes de julio había sido condenada a 18 meses de cárcel, dos años de libertad vigilada, una multa de US$ 175.000 dólares y a redactar un código ético para el negocio publicitario. El negocio fraudulento había consistido en la falsificación de facturas emitidas por su agencia, Ogilvy & Mather New York, en 1999, a uno de sus clientes, la Oficina Antidroga Estadounidense. Pero muy lejos de ser un “mea culpa”, el código propuesto por Seifert es un discurso pensado para todos los publicitarios del mundo y también un reclamo para que se ejerza más vigilancia sobre las prácticas de facturación publicitaria, justamente lo que motivó el escándalo que manchó para siempre su carrera.
El incidente, destapado en enero, provocó su renuncia al cargo de presidenta de TBWA/Chiat/Day, Nueva York, el 28 de febrero de este año. No se ha dado a conocer todavía el contenido del código redactado por Seifert, aunque trascendió que cita a figuras tan dispares como Benjamin Franklin, Jack Welch, Woody Allen y Dwight Eisenhower.
Shona Seifert, ex-directora de Ogilvy NY que fuera condenada a prisión por participar en un plan fraudulento contra el gobierno de Estados Unidos, escribió un “Código de ética para el negocio publicitario”. La iniciativa forma parte de la sentencia y le fue requerida por el juez responsable del caso. En el mes de julio había sido condenada a 18 meses de cárcel, dos años de libertad vigilada, una multa de US$ 175.000 dólares y a redactar un código ético para el negocio publicitario. El negocio fraudulento había consistido en la falsificación de facturas emitidas por su agencia, Ogilvy & Mather New York, en 1999, a uno de sus clientes, la Oficina Antidroga Estadounidense. Pero muy lejos de ser un “mea culpa”, el código propuesto por Seifert es un discurso pensado para todos los publicitarios del mundo y también un reclamo para que se ejerza más vigilancia sobre las prácticas de facturación publicitaria, justamente lo que motivó el escándalo que manchó para siempre su carrera.
El incidente, destapado en enero, provocó su renuncia al cargo de presidenta de TBWA/Chiat/Day, Nueva York, el 28 de febrero de este año. No se ha dado a conocer todavía el contenido del código redactado por Seifert, aunque trascendió que cita a figuras tan dispares como Benjamin Franklin, Jack Welch, Woody Allen y Dwight Eisenhower.