¿Por qué pega tanto la nueva campaña de Coca Cola?

Otra idea que da en el blanco del inconsciente colectivo.

25 junio, 2008

<p>Por Patricio Cavalli </p>
<p>Son &quot;inabrazables&quot;. Por repulsivos, desagradables o peligrosos. </p>
<p>Pero hay circunstancias -el f&uacute;tbol en este caso- que hacen que los abracemos igual. Eso dice la campa&ntilde;a que Santo cre&oacute; para Coca Cola. </p>
<p>Para el que no la vi&oacute;,&nbsp;est&aacute; disponible en el canal de Marketing de Mercado en Yout Tube.com: <br />
<a href="http://www.youtube.com/watch?v=h2nzgRcVV3w">http://www.youtube.com/watch?v=h2nzgRcVV3w</a></p>
<p>Tambi&eacute;n, &nbsp;a la derecha de esta p&aacute;gina puede ver uno de los spots.</p>
<p>Detr&aacute;s de su &eacute;xito hay algo m&aacute;s que un &quot;Es muy divertida&quot;, (que lo es).</p>
<p>La campa&ntilde;a da en el blanco del sentimiento social reinante en estos d&iacute;as; que son d&iacute;as de angustia, de nervios, de resentimiento, de divisi&oacute;n. </p>
<p>Un gobierno prepotente, torpe y agresivo se enfrenta a una dirigencia obcecada, necia e hipersensible. De alguna manera, no sabemos bien c&oacute;mo, han logrado dividir al pa&iacute;s. Vivimos en un estado de crispaci&oacute;n y angustia permanente. </p>
<p>Y hay en el aire una profunda necesidad de reconciliaci&oacute;n, de pacificaci&oacute;n, de reencuentro. </p>
<p>Y la necesidad de rearmonizar los lazos sociales, nunca perfectos pero tampoco tan agredidos, nos lleva a apreciar tanto algunos emergentes sociales. </p>
<p>En este caso, el simpatiqu&iacute;simo spot que Santo cre&oacute; para Coca. Da en el blanco de un sentimiento social, por pura casualidad; pero gusta y gusta y gusta por lo bien que ancla en el momento.</p>
<p>En otro momento, hubiera sido un excelente spot. Hoy es mucho m&aacute;s. </p>
<p>Obviamente, en ning&uacute;n lado se plante&oacute; esto como: &quot;Hagamos un spot que hable de reconciliaci&oacute;n entre opuestos, para reflejar el momento social&quot;. </p>
<p>Simplemente ocurri&oacute;. Y el spot est&aacute; sirviendo de catarsis colectiva. </p>
<p>De ah&iacute; su &eacute;xito entre el p&uacute;blico. De ah&iacute; que la gente lo vea (lo veamos) una y otra vez en youtube, que lo reenv&iacute;e por mail, que pare y se siente frente a la tele para mirarlos (van en tandas de a 3). </p>
<p>No s&oacute;lo porque es divertido. Sino porque llega al coraz&oacute;n. </p>
<p>La publicidad, de nuevo, como elemento de sensibilidad social; como cristalizaci&oacute;n del momento cultural. </p>
<p>M&aacute;s ideas, m&aacute;s creatividad, m&aacute;s inteligencia. Eso es lo que el pa&iacute;s necesita. </p>
<p><a href="mailto:pcavalli@mercado.com.ar">pcavalli@mercado.com.ar</a><br />
</p>

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades