¿Por qué pega tanto la nueva campaña de Coca Cola?
Otra idea que da en el blanco del inconsciente colectivo.
25 junio, 2008
<p>Por Patricio Cavalli </p>
<p>Son "inabrazables". Por repulsivos, desagradables o peligrosos. </p>
<p>Pero hay circunstancias -el fútbol en este caso- que hacen que los abracemos igual. Eso dice la campaña que Santo creó para Coca Cola. </p>
<p>Para el que no la vió, está disponible en el canal de Marketing de Mercado en Yout Tube.com: <br />
<a href="http://www.youtube.com/watch?v=h2nzgRcVV3w">http://www.youtube.com/watch?v=h2nzgRcVV3w</a></p>
<p>También, a la derecha de esta página puede ver uno de los spots.</p>
<p>Detrás de su éxito hay algo más que un "Es muy divertida", (que lo es).</p>
<p>La campaña da en el blanco del sentimiento social reinante en estos días; que son días de angustia, de nervios, de resentimiento, de división. </p>
<p>Un gobierno prepotente, torpe y agresivo se enfrenta a una dirigencia obcecada, necia e hipersensible. De alguna manera, no sabemos bien cómo, han logrado dividir al país. Vivimos en un estado de crispación y angustia permanente. </p>
<p>Y hay en el aire una profunda necesidad de reconciliación, de pacificación, de reencuentro. </p>
<p>Y la necesidad de rearmonizar los lazos sociales, nunca perfectos pero tampoco tan agredidos, nos lleva a apreciar tanto algunos emergentes sociales. </p>
<p>En este caso, el simpatiquísimo spot que Santo creó para Coca. Da en el blanco de un sentimiento social, por pura casualidad; pero gusta y gusta y gusta por lo bien que ancla en el momento.</p>
<p>En otro momento, hubiera sido un excelente spot. Hoy es mucho más. </p>
<p>Obviamente, en ningún lado se planteó esto como: "Hagamos un spot que hable de reconciliación entre opuestos, para reflejar el momento social". </p>
<p>Simplemente ocurrió. Y el spot está sirviendo de catarsis colectiva. </p>
<p>De ahí su éxito entre el público. De ahí que la gente lo vea (lo veamos) una y otra vez en youtube, que lo reenvíe por mail, que pare y se siente frente a la tele para mirarlos (van en tandas de a 3). </p>
<p>No sólo porque es divertido. Sino porque llega al corazón. </p>
<p>La publicidad, de nuevo, como elemento de sensibilidad social; como cristalización del momento cultural. </p>
<p>Más ideas, más creatividad, más inteligencia. Eso es lo que el país necesita. </p>
<p><a href="mailto:pcavalli@mercado.com.ar">pcavalli@mercado.com.ar</a><br />
</p>