Las revistas circularán más en la web

El panorama no es bueno para las revistas impresas, pero según eMarketer, ellas tienen la oportunidad de desarrollar en la web paquetes con contenidos premium.

27 marzo, 2009

<p>En Estados Unidos 525 revistas cerraron en 2008 y en lo que va de 2009 lo hicieron otras 87.&nbsp; <br />
El ingreso publicitario de las revistas &ndash; lo que les permite vivir &ndash; se est&aacute; agotando. eMarketer estima que el gasto en avisos impresos&nbsp; para revistas cay&oacute; en 2008 7,1%. <br />
Calcula que 2009 ser&aacute; aun peor, con una ca&iacute;da prevista en ingreso publicitario de 16,2%. <br />
&ldquo;Los ingresos publicitarios para medios impresos se est&aacute;n desviando hacia otros medios, especialmente Internet, lo cual continuar&aacute; agravando la situaci&oacute;n,&rdquo; dice Carol Lynn Krol, analista senior de eMarketer y autora del nuevo informe: Revistas para el consumidor: reconsiderando papel y p&iacute;xeles. &ldquo;Mientras el n&uacute;mero de publicaciones sigue achic&aacute;ndose, 2009 ser&aacute; un a&ntilde;o en el que s&oacute;lo las m&aacute;s aptas sobrevivir&aacute;n&rdquo;. <br />
<br />
<strong>&iquest;Qu&eacute; se puede hacer?</strong> <br />
<br />
&ldquo;Los a&ntilde;os en que las revistas inflaron los n&uacute;meros de su circulaci&oacute;n ahora se pagan,&rdquo; opina Krol. &ldquo;Las revistas buscaron volumen para entonces argumentar que el alto n&uacute;mero de lectores justificaba los aumentos de su pauta publicitaria. Pero lamentablemente, el universo de lectores no result&oacute; tan rentable.&rdquo; <br />
Algunos editores decidieron recortar su p&uacute;blico, pero la gran movida es hacia Internet. La pregunta es, entonces, si para algunas publicaciones el cambio no llega algo tarde. <br />
Seg&uacute;n Krol, los editores deben actuar con rapidez para aprovechar su marca y brindar contenido e calidad a sus lectores, que ya tienen mucho para elegir en el universo de la Internet.&nbsp; <br />
Seg&uacute;n Jim Spanfeller, CEO de <em>Forbes</em>, 95% de las revistas no tienen un buen producto para ofrecer en la web. Los ingresos publicitarios para publicaciones online promediaron en Estados Unidos&nbsp; 6,4% en 2008, seg&uacute;n una investigaci&oacute;n de <em>Advertising Age</em>. De modo que, desde ese punto de vista, todav&iacute;a queda mucho por hacer para construir un negocio digita.<br />
Pero hay una buena noticia, a&ntilde;ade Krol: Y es que a diferencia de3 muchos diarios, los editores de revistas no solamente pusieron en la web todo su contenido impreso para ofrecerlo gratis. Ellas tienen la oportunidad de desarrollar modelos de contenido <em>premium </em>y de hacer paquetes combinando contenido <em>offline</em> y <em>online</em>.<br />
<em>Condensado de eMarketer</em></p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades