lunes, 14 de julio de 2025

Costos de construcción en Buenos Aires suben 1,6% en mayo 2025

spot_img

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) difundió el informe correspondiente a mayo de 2025 sobre la evolución de los costos en la construcción de un edificio tipo en la Ciudad de Buenos Aires.

Esta herramienta, tradicional en el sector, permite monitorear mensualmente las variaciones en los costos asociados a la edificación de una torre de planta baja y 14 pisos, brindando información clave para los distintos actores involucrados.

El Indicador CAMARCO se compone de tres series principales: el costo total de construcción del edificio tipo, el costo de los materiales y el costo de la mano de obra. Cada uno de estos indicadores refleja las fluctuaciones específicas que afectan al sector de la construcción en la capital argentina.

Según los datos provisionales de mayo de 2025, el Indicador del Costo de Construcción registró un aumento del 1,6 % respecto al mes anterior, alcanzando los 16.521,3 puntos. En términos acumulados, el incremento anual se situó en 7,6 %. Por su parte, el Indicador del Costo de Materiales mostró una variación mensual más moderada, del 0,3 %, con un total de 18.695,2 puntos y un acumulado anual del 6,3 %.

El componente que experimentó la mayor suba fue el costo de la mano de obra, que alcanzó los 13.334,9 puntos, con un incremento mensual del 4,5 % y un acumulado anual del 10,3 %. Este indicador se obtiene a partir de un relevamiento por encuesta entre empresas que realizan obras similares al edificio tipo en la Ciudad de Buenos Aires. Además, incorpora los valores establecidos en el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), homologado por la resolución DI–2025–1273-APN-DNRYRT#MCH del 3 de junio de 2025. De esta manera, refleja «el monto que hubiera recibido el trabajador durante mayo, de trabajar normalmente, más los costos empresarios derivados de esa prestación», según detalla el informe.

En conjunto, estos datos evidencian una tendencia al alza en los costos de construcción durante el primer semestre del año, con especial incidencia en los costos laborales. La información proporcionada por CAMARCO resulta fundamental para la planificación y análisis económico de proyectos inmobiliarios y de infraestructura en la Ciudad de Buenos Aires.

La Cámara Argentina de la Construcción continúa así con la publicación de este indicador, que se ha consolidado como una referencia central para el sector, permitiendo evaluar el impacto de las variaciones en insumos y mano de obra sobre el costo final de las obras edilicias.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO