lunes, 16 de junio de 2025

National Geographic premia a la argentina Micaela Camino por su trabajo de conservación en el Chaco

spot_img

La conservacionista argentina Micaela Camino ha sido galardonada con el premio Buffett de National Geographic 2025, junto al congoleño Jackson Kabuyaya Mbeke. Este reconocimiento celebra el liderazgo en proyectos de conservación y se otorga en un contexto donde la gestión y protección de los recursos naturales es más crítica que nunca. La ceremonia tuvo lugar en Washington, DC, el 3 de junio de 2025. Ian Miller, director científico y de innovación de National Geographic Society, expresó su orgullo al homenajear a ambos conservacionistas, resaltando que su enfoque colaborativo dentro de las comunidades es fundamental para inspirar acciones en conservación local.

Consecuencias

Su enfoque en la conservación del pecarí chaqueño y su hábitat ha resultado en acciones concretas para proteger esta especie. A través del Proyecto Quimilero, Camino ha promovido prácticas de conservación inclusivas, colaborando con profesionales de diversas disciplinas, pueblos indígenas y comunidades locales. Este trabajo ha permitido la redescubierta del pecarí chaqueño en tierras comunitarias, resaltando la importancia de los derechos de las comunidades indígenas en la conservación. Además, Camino ha implementado programas de educación y concienciación, capacitando a 200 habitantes locales en vigilancia de la vida silvestre y a más de 60 maestros indígenas en actividades educativas centradas en la conservación. Su afirmación «Incorporar nuestros valores a nuestra labor como conservacionistas hace mucho más probable que nuestro trabajo beneficie a quienes más lo necesitan» subraya la necesidad de un enfoque ético en la conservación.

Soluciones

Por su parte, Jackson Kabuyaya Mbeke ha dedicado más de 20 años a la conservación del gorila de Grauer en la República Democrática del Congo. Bajo su liderazgo, el Centro de Rehabilitación y Educación para la Conservación del Gorila (GRACE) ha evolucionado hacia un referente en educación para la conservación y participación comunitaria. Mbeke ha arriesgado su vida para proteger a esta especie en peligro crítico de extinción, facilitando la creación de un corredor de 500.000 acres de bosque que conecta Tayna con el Parque Nacional de Maiko. Este corredor asegura los derechos de las comunidades sobre la tierra y permite la circulación de los gorilas. Mbeke destaca que «este premio ejemplifica realmente el interés y el aprecio mundial por la conservación del mundo natural», enfatizando la importancia de un futuro donde comunidades y naturaleza prosperen juntas.

La entrega de los premios a Camino y Mbeke se llevará a cabo durante la reunión anual de Exploradores de National Geographic Society, en colaboración con Rolex. Este reconocimiento no solo resalta el trabajo de estos conservacionistas, sino que también pone de relieve la necesidad urgente de proteger nuestros ecosistemas y fomentar la colaboración entre comunidades y la naturaleza.

 

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO