Honda Motor Co. dio a conocer su Informe ESG 2025, que sintetiza el enfoque y las iniciativas de la compañía en materia de sostenibilidad desde las perspectivas ambiental, social y de gobernanza. Este informe anual reemplaza al anterior Honda ESG Data Book y amplía su alcance con la incorporación de objetivos, dirección estratégica y acciones concretas para alcanzarlos, además de presentar indicadores específicos y un historial de avances.
El informe detalla las iniciativas en tres grandes áreas: ambiental, social y de gobernanza. En el ámbito ambiental, se abordan temas como cambio climático, contaminación, uso del agua, biodiversidad y economía circular. En lo social, incluye aspectos relacionados con derechos humanos, recursos humanos, cadena de suministro, contribución social, seguridad y calidad. En gobernanza, se destacan gobierno corporativo, cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
Iniciativas ambientales y sociales
Dentro del eje ambiental, la compañía desarrolla acciones orientadas a mitigar el impacto ambiental y promover la economía circular, que consiste en un sistema económico basado en la reutilización y reciclaje de materiales para minimizar residuos. En el plano social, el informe incorpora iniciativas que incluyen la gestión de derechos humanos y aspectos laborales, así como la contribución social y la seguridad vinculada a la calidad de sus productos y servicios.
Un elemento relevante del informe global es la descripción del programa educativo “Pioneros en Movimiento”, impulsado por Honda Motor de Argentina desde 2013. Este programa está destinado a niños de entre seis y once años y busca fomentar sociedades futuras «llenas de sueños». Se presenta como una de las iniciativas más representativas de la filosofía de la empresa.
Gobernanza y anuncio de reporte local
En materia de gobernanza, el documento destaca la estructura de gobierno corporativo, el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos, aspectos fundamentales para asegurar la integridad y la responsabilidad en la operación de la compañía.
Paralelamente, Honda Motor de Argentina anunció que presentará próximamente su primer reporte de sostenibilidad local correspondiente al período 2024-2025. Hasta ahora, la información de la filial nacional formaba parte del informe regional con sede en Brasil. Este nuevo documento tendrá como ejes centrales cuatro pilares de acción: ambiente, educación, comunidad y seguridad vial.
El reporte local incluirá los principales logros, desafíos identificados y el plan de acción alineado con la Visión 2050 de Honda, que apunta a «lograr cero colisiones fatales y cero impacto ambiental». Esta visión establece metas para reducir tanto los accidentes viales como el impacto ambiental generado por las actividades de la compañía.