viernes, 18 de julio de 2025

Economía circular: Pacto Global lanza su quinta formación con UNR

spot_img

La Universidad Nacional de Rosario respalda académicamente esta propuesta educativa orientada a prácticas sostenibles y rentables.

Pacto Global Argentina anunció el inicio de la quinta edición del Curso de Formación en Economía Circular, una iniciativa destinada a capacitar a profesionales y empresas en metodologías sostenibles y responsables. El curso se enfoca en demostrar que la innovación y el desarrollo de negocios rentables pueden coexistir con un impacto ambiental positivo.

Este programa incorpora por primera vez el respaldo académico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), lo que amplía su alcance y fortalece la calidad de la formación. La economía circular es un modelo que promueve la reducción, reutilización y reciclaje de recursos con el fin de minimizar la huella ambiental generada por los procesos productivos.

El curso incluye el análisis de casos reales y buenas prácticas empresariales, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y teóricas para implementar innovaciones sostenibles en distintos sectores. En este sentido, los organizadores destacan que la propuesta invita a «aprender hoy lo que hará la diferencia mañana», subrayando la importancia de estrategias que combinan beneficios ambientales y viabilidad económica.

Descuentos y acceso

El programa ofrece condiciones especiales para miembros de organizaciones vinculadas a Pacto Global Argentina. Las empresas adheridas acceden a un descuento del 50 % en el costo de inscripción. Asimismo, integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional de Rosario, la Cámara de Comercio Americana en Argentina (AMCHAM), el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) reciben un 30 % de reducción.

Quienes no forman parte de Pacto Global Argentina pueden consultar las condiciones para participar, lo que contribuye a la ampliación de la red de la organización y al impulso del compromiso con la sostenibilidad empresarial bajo el lema #hagamosUNPacto.

Relevancia y contexto

La economía circular se posiciona como una estrategia fundamental frente a los desafíos ambientales y sociales actuales, tanto a nivel global como local. En este marco, la capacitación en esta temática cobra mayor importancia para profesionales y empresas que buscan adaptar sus procesos productivos y modelos de negocio a estándares sostenibles.

La formación que ofrece este curso permite integrar conceptos económicos con prácticas responsables, favoreciendo la generación de valor compartido y la optimización de recursos. De esta manera, se promueve un desarrollo alineado con los objetivos de sustentabilidad y competitividad del mercado.

Los interesados pueden acceder al brochure informativo y formalizar la inscripción a través de los canales oficiales de Pacto Global Argentina. La entidad también mantiene presencia en redes sociales para facilitar el acceso a información actualizada y fortalecer la interacción con la comunidad.

Compromiso institucional

Esta quinta edición del Curso de Formación en Economía Circular reafirma la alianza entre Pacto Global Argentina y la Universidad Nacional de Rosario en la promoción de prácticas empresariales que integran la sustentabilidad con la rentabilidad. La colaboración entre ambas instituciones apunta a contribuir a la construcción de un futuro más sustentable en el país.

El curso representa una herramienta clave para quienes desean profundizar en modelos de negocio circulares y adoptar estrategias que respondan a la creciente demanda de responsabilidad ambiental en los mercados. En este sentido, la formación se orienta a capacitar a profesionales para desempeñarse en entornos que requieren innovación y adaptabilidad.

«El curso invita a aprender hoy lo que hará la diferencia mañana», dijeron desde Pacto Global Argentina, resaltando la importancia de formar a los participantes en estrategias que benefician tanto al medio ambiente como a la economía.

 

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO