Dia Argentina presentó sus bolsas 100 % biodegradables en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se conmemora cada 3 de julio. El lanzamiento se realizó para ofrecer un producto que se descompone en 180 días bajo condiciones de compostaje hogareño y que está disponible en todas las tiendas de la cadena.
Las bolsas están fabricadas con materiales biobasados, entre ellos almidón de maíz y ácido poliláctico (PLA). A diferencia de las bolsas plásticas convencionales, que requieren cientos de años para degradarse, estas se transforman en abono orgánico sin generar residuos tóxicos ni microplásticos. Esta característica apunta a facilitar la gestión de residuos domésticos y a contribuir con la reducción de la contaminación ambiental.
Facundo García, gerente de producto de la categoría perfumería y limpieza de Dia Argentina, afirmó: «Con la incorporación de este producto, los clientes podrán llevar sus compras en esta nueva bolsa biodegradable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente». Añadió que la iniciativa busca «generar un impacto positivo en la comunidad, incentivando hábitos sustentables».
Plan de sostenibilidad y alianzas estratégicas
El lanzamiento forma parte del Plan de Sostenibilidad que impulsa la compañía, basado en dos pilares: el cuidado del entorno natural y la construcción de una cadena de valor más sostenible. La empresa trabaja en disminuir la contaminación, promover prácticas sustentables e impulsar la innovación verde mediante la colaboración con proveedores comprometidos con estos objetivos.
Entre estos aliados se encuentra ECOFACTORY, una Empresa B que aplica principios ambientales en todas sus operaciones y promueve un triple impacto: reducción del impacto ambiental, compromiso social y desarrollo económico. La colaboración permitió certificar las bolsas bajo estándares internacionales que avalan su calidad y compostabilidad.
Las certificaciones obtenidas incluyen TÜV Austria “Home Compost”, la norma IRAM 29.421 y los estándares ISO 9001, ISO 14001 y SMETA de cuatro pilares. Estas acreditaciones garantizan que las bolsas cumplen con requisitos técnicos y ambientales para su uso en compostaje doméstico.
Presencia y trayectoria en Argentina
Dia Argentina lleva más de 28 años operando en el país y cuenta con más de 1.000 tiendas distribuidas en siete provincias. La empresa se define como un comercio de proximidad que busca facilitar la compra diaria ofreciendo productos con accesibilidad en precio y calidad. Forma parte del Grupo Dia, que posee una red de más de 3.300 establecimientos en Argentina y España.
La sostenibilidad es un eje transversal en la estrategia de negocio de la compañía, que apunta a generar valor para sus grupos de interés sin comprometer los recursos y capacidades futuras. La entidad trabaja bajo principios de economía circular, que incluyen limitar el consumo de recursos, minimizar la producción de residuos, combatir el desperdicio alimentario y fomentar la reciclabilidad de materiales y productos.
Impulso al compostaje doméstico y hábitos sustentables
Con la introducción de estas bolsas biodegradables, la empresa invita a los consumidores a adoptar la práctica del compostaje doméstico. Este proceso consiste en la descomposición controlada de residuos orgánicos para obtener tierra fértil, lo que contribuye a cerrar el ciclo de los materiales y reducir la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios.
El producto se descompone en un plazo máximo de 180 días, facilitando la transformación rápida en abono. De esta forma, se promueve un cambio en los hábitos cotidianos hacia opciones más responsables y sostenibles, que pueden tener un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
La compañía pone a disposición de los clientes sus canales de contacto para brindar mayor información sobre esta iniciativa y destaca la disponibilidad inmediata de las bolsas en todas sus tiendas. Así, acompaña la experiencia de compra con una propuesta orientada a la sostenibilidad y la innovación ambiental.
«La incorporación de estas bolsas representa un avance en nuestra estrategia de sostenibilidad, alineada con las expectativas de consumidores y la responsabilidad ambiental», señaló Facundo García, gerente de producto.
Según informó la empresa, esta medida forma parte de un plan integral que busca fortalecer la economía circular y promover prácticas que reduzcan el impacto ambiental del sector comercial en Argentina.