Categoría: Geopolítica
Los bancos centrales ahora compran oro
En algunos lugares el dólar está comenzando a perder su estatus de moneda de reserva. Varios países están buscando alternativas a la moneda estadounidense.
Leer más
Mayor desigualdad y países centrales con otro rumbo
En el mes de abril se cumplieron diez años del colapso de la fábrica Rana Plaza en Bangladesh, en el que murieron 1.100 obreros textiles por la precariedad del edificio que se les vino encima. Resultó que esa fábrica producía prendas para las principales marcas globales.
Leer más
Una nueva geopolítica que profundiza la grieta global
Existe la idea de que se ha formado una grieta en los asuntos internacionales que separa, por lo menos en la superestructura, dos andariveles denominados en la jerga como democráticos y autocráticos.
Leer más
Estados Unidos y China, en terrenos muy peligrosos
Es un conflicto difícil de resolver. La cooperación económica con
Beijing está plagada de sospechas y temores. Podría ser que la relación
entre ambos gigantes determine el destino de la humanidad en el siglo
21.
Leer más
El dilema de Venezuela en la dolarización y desdolarización
En general, se entiende que un país se dolariza cuando la moneda que emite es sustituida en sus funciones básicas por una moneda emitida por otro país. El dólar norteamericano ha sido, hasta ahora, la unidad monetaria más utilizada como sustituto de monedas locales.
Leer más
Tras los minerales críticos: un problema climático y geopolítico
A Estados Unidos le preocupa el futuro del pulmón mundial de la Amazonia y el dominio de China en el procesamiento y refinado de minerales críticos.
Leer más
Implicancias de la cercanía de Lula con el régimen de Beijing
Firmaron acuerdos por un valor aproximado de US$ 10.000 millones. La megadelegación brasileña que viajó a China hace muy pocos días incluyó a muchos empresarios, siete ministros, cinco gobernadores, y 27 legisladores.
Leer más
China consolida su dominio en el mercado global de IPO
Estados Unidos de América descendió al tercer lugar en términos de fondos recaudados en IPOs este trimestre debido a que los mercados de ese país y los de Europa permanecen prácticamente cerrados a nuevas transacciones.
Leer más
Estados Unidos busca ampliar su red de amigos comerciales
El año pasado Janet Yellen, la secretaria del Tesoro norteamericano, lanzó una palabra que terminó imponiendo una idea: friend –shoring, que quiere decir algo así como salir a buscar amigos en otras latitudes. La idea es que las compañías deberían orientar sus cadenas de suministro a mayor cantidad de países amigos.
Leer más
Brasil fortalece lazos con Beijing
El presidente Luiz Inázio Lula da Silva cerró su visita a China anunciando que desea trabajar con Beijing “para equilibrar la geopolítica mundial”. La visita de tres días tuvo como objetivo profundizar las relaciones entre los dos países.
Leer más