Categoría: Geopolítica


EE. UU. sacude el tablero geopolítico del deporte

Leo Messi jugará la próxima temporada en el Inter Miami, una franquicia de la estadounidense Major League Soccer (MLS). La noticia acaba con la especulación permanente de si el argentino, después de desvincularse del PSG, aceptaría volver al FC Barcelona.
Leer más


La grieta global torna complejas las relaciones internacionales

La grieta separa, pero no deja de unir. Depende de qué dimensión se considere. Mirado desde una perspectiva imparcial, en la realidad internacional hay tres actores diferenciados: China, EEUU y Rusia.
Leer más


Política y elecciones españolas explicadas al resto del mundo

Las elecciones locales y regionales celebradas el 28 de mayo han sacudido el tablero político en España. El Partido Popular –de derechas– ha ganado en voto y en representación, de manera que recuperará de manera previsible gobiernos autonómicos de enorme trascendencia.
Leer más


La deuda del Gobierno de EE.UU. es un asunto de economía global

El domingo pasado nos despertábamos con la buena nueva del principio de acuerdo entre el Gobierno estadounidense y Kevin McCarthy, presidente republicano de la Cámara de Representantes, para subir el techo de deuda estadounidense.
Leer más


Erdogan se aferra al poder: qué implica para el futuro de Turquía

Recep Tayyip Erdogan seguirá siendo presidente de Turquía cinco años más tras ganar la segunda vuelta de las elecciones del domingo a su rival de siempre, Kemal Kilicdaroglu. Si cumple el mandato completo de cinco años, habrá ocupado el poder durante 26 años, casi toda la historia de Turquía en el siglo XXI.
Leer más


Menor riesgo comercial con China es complicado

El comercio enfocado en la seguridad choca con los intereses de las empresas occidentales y los objetivos ecológicos. Una de las razones por las cuales los líderes occidentales aceptan la idea de “de-risking”, que quiere decir reducir o eliminar riesgos, es que es menos drástica que “desacople”, muchas veces considerada imposible .
Leer más


China y Estados Unidos en el actual orden mundial

El concepto de un "nuevo orden mundial" a menudo se refiere a cambios significativos en las relaciones políticas, económicas o sociales a nivel global. A lo largo de la historia, han surgido diferentes perspectivas y teorías sobre la posibilidad y la naturaleza de un nuevo orden mundial.
Leer más


Sin acuerdos comerciales con E.UU Latinoamérica avanza hacia China

Mientras Estados Unidos y la Unión Europea muestran poco más que buenas intenciones hacia la región latinoamericana, Beijing ofrece inversiones y acuerdos comerciales.
Leer más


Kissinger, 100 años de la mayor inteligencia política del planeta

Henry Kissinger, quien con sus flamantes cien años cumplidos sigue siendo un faro luminoso para la comprensión de los acontecimientos internacionales.
Leer más


El G7 ya no puede dominar el mundo

El G7, con 10% de la población mundial, debe aceptar la nueva realidad. Cuando en el año 2008 se reunió por primera vez en Washington el G20 presentándose al mundo como un giro decisivo en el orden mundial, se renovaban las esperanzas de lograr la cooperación entre todos los países del mundo.
Leer más


Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades