sábado, 21 de junio de 2025

NASA acelera competencia a SpaceX tras amenazas de Elon Musk

spot_img

La agencia espacial estadounidense busca acelerar proyectos alternativos ante la incertidumbre generada por el empresario.

La Agencia Nacional Aeroespacial de Estados Unidos (NASA) y el Pentágono solicitaron a empresas competidoras de SpaceX acelerar el desarrollo de cohetes y naves espaciales. Esta medida responde a las amenazas públicas de Ilon Musk, fundador de SpaceX, quien amenazó con retirar de servicio las naves Crew Dragon, responsables del transporte a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El origen del conflicto se remonta a un enfrentamiento público entre Musk y el entonces presidente Donald Trump, quien manifestó su intención de despojar al empresario de contratos gubernamentales. Si bien Musk desistió posteriormente de desactivar las naves, la situación generó preocupación en organismos oficiales.

Al menos tres compañías recibieron el pedido de la NASA para acelerar sus proyectos: Rocket Lab, Stoke Space y Blue Origin, esta última propiedad de Jeff Bezos. Además, Sierra Space ya mantuvo reuniones con funcionarios de la agencia y manifestó estar preparada para «proporcionar apoyo ininterrumpido» a la ISS, según informó The Washington Post el sábado 7 de junio.

Dependencia y monopolio en el sector espacial

SpaceX se posiciona como un actor dominante en el mercado espacial estadounidense. La empresa cuenta con contratos gubernamentales multimillonarios que incluyen el transporte de personas y carga a la ISS, el desarrollo de satélites para el Pentágono y agencias de inteligencia, y la operación del sistema global de comunicaciones satelitales Starlink.

Por estas razones, SpaceX fue la única contratista considerada para el proyecto Golden Dome, un escudo de defensa antimisiles que busca proteger a Estados Unidos mediante satélites en órbita. Este nivel de dependencia genera inquietudes ante posibles interrupciones.

Un funcionario de NASA comentó que inicialmente resultaba «entretenido» observar la disputa entre Trump y Musk en redes sociales, pero cuando Musk amenazó con retirar las Crew Dragon, «se volvió realmente aterrador». Añadió que «cuando uno se da cuenta de que está dispuesto a cerrar todo por un impulso, ese tipo de comportamiento y la dependencia de ello es peligroso. (…) Puedo decir que NASA está profundamente preocupada».

Riesgos para la seguridad nacional y sanciones económicas

Expertos en contrataciones gubernamentales advirtieron que, si las amenazas mutuas entre Musk y Trump se concretaran, ambas partes enfrentarían sanciones económicas severas. SpaceX correría el riesgo de perder todos sus futuros contratos con el gobierno estadounidense.

La cancelación de acuerdos con SpaceX representaría una amenaza para la seguridad nacional, ya que NASA debería recurrir con mayor frecuencia a Rusia para transportar astronautas a la ISS, incrementando la dependencia en un rival estratégico, según publicó la revista Newsweek.

Contexto previo y tensiones políticas

El conflicto entre Musk y Trump no surgió exclusivamente por las amenazas sobre las naves. Antes, ya existían diferencias respecto a la política de personal en NASA. En particular, el presidente se negó a nombrar a Jared Isaacman, astronauta cercano a Musk, como jefe de la agencia.

Este episodio refleja la vulnerabilidad del sector espacial estadounidense ante decisiones impulsivas de sus principales actores. La dependencia de NASA en SpaceX genera preocupación sobre la continuidad de programas estratégicos para la nación.

En este marco, la agencia espacial busca diversificar y acelerar el desarrollo de proveedores alternativos, una estrategia que podría modificar la dinámica del mercado espacial en Estados Unidos durante los próximos años.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO