<p>En efecto, el gobierno responde políticamente al triunfo de la extrema derecha en dos primarias republicanas. En otras palabras, el presidente reacciona al impetuoso avance de un movimiento financiado por magnates como Rupert Murdoch. Entre otras cosas, el TP pretende aumentar de nuevo las exenciones impositivas de George W.Bush a los ricos y torpedear el seguro médico para 32 millones de norteamericanos sin cobertura.<br />
<br />
La decisión de Barack Obama es clara: elige a una graduada de Harvard, célebre por su actuación al frente de un comité parlamentario que investiga el empleo de US$ 1,5 billones en fondos públicos (2008, bajo los republicanos) para rescatar malos banqueros. Tal vez para dorar la píldora, Warren no tendrá facultades ejecutivas y la última palabra será del Tesoro, mientras no se constituya la agencia prevista por una reforma financiera cuya plena vigencia arranca en el año fiscal 2012/3.<br />
<br />
Igualmente, la mera presencia de la combativa universitaria cerca del presidente generará resistencias opositoras durante la audiencia de confirmación, que el gobierno intentará apurar mientras tenga mayoría en ambas cámaras. Si las encuestas no yerran, las elecciones de medio mandato (2 de noviembre) pueden acabar con el control oficialista del senado. El deletéreo auge del Tea party –ahora asesorado por el ex vicepresidente Richard Cheney- amenaza también a los republicanos moderados. <br />
<br />
El caso Warren no es el primero de su tipo. Durante los años 90, bajo el veleta Bill Clinton, hubo un espectacular choque entre otra dama, Brooksley Born (supervisaba el mercado de futuros financieros) y el dúo Robert Rubin-Lawrence Summers (Tesoro). Mostrando una visión que sus oponentes tardaron años en entender, quería regular los instrumentos derivativos y sus contratos derivados. Perdió la batalla pero, en 2008/10, Rubin, Summers, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, George Soros, Dominique Strauss-Kahn y el comité de Basilea coinciden con Born y, ahora con Warren.<br />
</p>
Warren, bestia negra para los lobistas de Wall Street
También la llaman Juana de Arco del usuario. Obama propone a Elizabeth Warren para asesorar la futura agencia en materia de fondos mutuales, tarjetas de crédito, etc. Justo cuando arrecia la ofensiva del Tea Party contra ese tipo de iniciativas.