Mientras tanto, gurúes y operadores anunciaban una reactivación
con aumento de utilidades.
La única señal concreta, empero, apuntaba en dirección
opuesta: la tasa nacional de desempleo rebotó a 5,9% en junio, pues las
empresas tomaron menos gente que lo esperado. El motivo básico de esa
reticencia es que no ven signos claros de repunte en la economía real.
Por otra parte, ese nivel de desocupación resiente la demanda del consumidor,
que representa 75% del PBI.
"La reactivación continuará lenta", opinaba David Wyss,
econometrista en Standard & Poor´s. "Llegó el momento
de zambullirse en el mercado" proclamaba, por el contrario Benjamin Pace,
de Deutsche Bank Private Banking. Su euforia respondía
a las alzas de la jornada que, vistas en perspectiva, simplemente llevan los
precios a niveles de hace dos o tres semanas.
Volviendo al desempleo, es factible que se acentúe un poco más.
Por de pronto, WorldCom eliminará 17.000 puestos laborales y Electronic
Data Systems recortará dos mil, pues ha perdido contratos a causa
precisamente del "efecto WorldCom".
Mientras tanto, gurúes y operadores anunciaban una reactivación
con aumento de utilidades.
La única señal concreta, empero, apuntaba en dirección
opuesta: la tasa nacional de desempleo rebotó a 5,9% en junio, pues las
empresas tomaron menos gente que lo esperado. El motivo básico de esa
reticencia es que no ven signos claros de repunte en la economía real.
Por otra parte, ese nivel de desocupación resiente la demanda del consumidor,
que representa 75% del PBI.
"La reactivación continuará lenta", opinaba David Wyss,
econometrista en Standard & Poor´s. "Llegó el momento
de zambullirse en el mercado" proclamaba, por el contrario Benjamin Pace,
de Deutsche Bank Private Banking. Su euforia respondía
a las alzas de la jornada que, vistas en perspectiva, simplemente llevan los
precios a niveles de hace dos o tres semanas.
Volviendo al desempleo, es factible que se acentúe un poco más.
Por de pronto, WorldCom eliminará 17.000 puestos laborales y Electronic
Data Systems recortará dos mil, pues ha perdido contratos a causa
precisamente del "efecto WorldCom".