<p>Todavía la principal aseguradora general, AIG declaró las mayores pérdidas trimestrales desde 1987. Una masa de depreciaciones y liquidaciones contables ligadas a malas hipotecas crea inquietud sobre si podrá obtener dinero fresco. Al mismo tiempo, Citigroup –segundo banco del país- debió arreglar extrajudicialmente (por US$ 7.000 millones) demandas por haberles vendido a los clientes bonos innegociables.</p>
<p><em>Wal-Mart Stores</em>, el mayor minorista norteamericano, perdió terreno tras confirmar que espera un retroceso de ventas este trimestre. En realidad, fue la última cadena importante en admitir que el sector vive malos tiempos.</p>
<p>En ese clima, el <em>Standard&Poor’s</em> 500 bajó 1,75%. Por su parte, el Dow Jones 30 retrocedía 1,93%. Tras ganar hasta 0,35%, el Nasdaq compuesto acabó perdiendo 0,95%, pese al alza de Intel. Excepto los minoristas, el área más presionada es la financiera, como lo trasluce esa franja (-2,4%) de la cartera S&P 500.</p>
<p>Otro factor adverso fue un informe de la <em>National Association of Realtors</em> (inmobiliarias). En forma sorpresiva, su índice de reventa de viviendas subió 5,3% en junio, por lo cual pierde 12% en doce meses. AIG se desplomó 16%, tras declarar pérdidas por US$ 5.360 millones en el segundo trimestre, lo cual significa un rojo de US$ 18.000 millones acumulado entre octubre y junio últimos.</p>
<p> </p>
<p> </p>

Wall Street cae por pérdidas en AIG y pesimismo en Wal-Mart
Tras una burbuja de apenas dos días, los paneles neoyorquinos muestran retrocesos. Un inesperado quebranto de la aseguradora American International Group se combinó con un anticipo de menores ventas en la mayor cadena minorista de EE.UU.