miércoles, 30 de abril de 2025

Volvió a caer el Merval

spot_img

La bolsa porteña descendió 0,5%, afectada por un mal contexto externo y un escaso volumen de negocios. El riesgo país trepó 12 pb en un día.

La tendencia bajista de las acciones tecnológicas en New York, sumado a la falta de interés de los inversores propia de los últimos días, presionaron hoy (martes 12) la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cuyo principal indicador, el índice Merval, descendió 0,49%, su segunda baja consecutiva, durante una jornada inactiva.

Sin embargo, el índice general concluyó en alza, con una ganancia de 0,08%.

De este modo, el Merval disminuyó 0,77% en dos ruedas. Asimismo, acumula un incremento de 2,1% en lo que va de septiembre, aunque perdió 11,07% desde fines de enero.

En la sesión el riesgo país ascendió 12 puntos básicos (pb)
“Al igual que ayer, la plaza no tiene volumen. Además, no pasó nada relevante. No hubo noticias capaces de sacarla adelante”, indicó Guido Tavelli, vicepresidente de la casa bursátil Tavelli.

El desinterés de los inversores se reflejó en el escaso volumen de transacciones.

El balance de la sesión arrojó 18 alzas, lideradas por Central Puerto (4,34%).

En el extremo opuesto se ubicaron 24 papeles. Los bajas más pronunciadas fueron las de Celulosa Argentina (9,71%), Siderar (4,43%) y Acindar (2,25%).

La tendencia bajista de las acciones tecnológicas en New York, sumado a la falta de interés de los inversores propia de los últimos días, presionaron hoy (martes 12) la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cuyo principal indicador, el índice Merval, descendió 0,49%, su segunda baja consecutiva, durante una jornada inactiva.

Sin embargo, el índice general concluyó en alza, con una ganancia de 0,08%.

De este modo, el Merval disminuyó 0,77% en dos ruedas. Asimismo, acumula un incremento de 2,1% en lo que va de septiembre, aunque perdió 11,07% desde fines de enero.

En la sesión el riesgo país ascendió 12 puntos básicos (pb)
“Al igual que ayer, la plaza no tiene volumen. Además, no pasó nada relevante. No hubo noticias capaces de sacarla adelante”, indicó Guido Tavelli, vicepresidente de la casa bursátil Tavelli.

El desinterés de los inversores se reflejó en el escaso volumen de transacciones.

El balance de la sesión arrojó 18 alzas, lideradas por Central Puerto (4,34%).

En el extremo opuesto se ubicaron 24 papeles. Los bajas más pronunciadas fueron las de Celulosa Argentina (9,71%), Siderar (4,43%) y Acindar (2,25%).

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO