<p>Finalmente, ya no fue posible mantener en operaciones a la cuarta entidad del país en apuros. Los reguladores federales se han hecho cargo de ATB desde este lunes, según una decisión adoptada el viernes.<br />
<br />
Aun durante el fin de semana, influyentes legisladores estaduales o nacionales hacían febriles gestiones para que se le diera otra oportunidad al banco. Lo mismo trataban de lograr políticos locales, especialmente demócratas (Barack Obama arrasó en 2008). <br />
<br />
AmTrust eleva a ciento treinta el número de entidades minoristas regionales en colapso o intervenidas en 2009 y es la cuarta en tamaño. A su vez, la cantidad de bancarrotas marca un récord desde 1992 y refleja una actitud ambivalente de los reguladores: sacar del medio a instituciones débiles, pero no muy grandes.<br />
<br />
La entidad era de propiedad familiar, fue fundada en 1889, declara US$ 12.000 millones en activos y andaba a los tumbos desde hacía dos años. Como tantas otras, se expandió más de lo prudente durante la burbuja inmobiliaria de 2004/6, fomentando agresivamente hipotecas de baja calidad y construcción masiva de viviendas. Consumido 80% del capital, sufría quebrantos por unos mil millones. <br />
</p>
¿Van a caer más bancos regionales en EE.UU.?
Por de pronto, las autoridades reguladoras norteamericanas resolvieron soltarle la mano a AmTrust Bank, una caja de ahorros centenaria de Cleveland, Ohio, en severos aprietos desde 2007. Esta vez, los políticos fueron impotentes.