El alza del principio, en Europa occidental, Estados Unidos y Brasil, fue aprovechada por operadores e intermediarios para sacarse de encima las acciones de peor desempeño en cada cartera. Eso y el escandaloso recorte de pérdidas en los últimos minutos del jueves, explica la moderación de los indicadores el viernes.
Para evitar suspicacias, el RF anunció la rebaja del redescuento antes de las aperturas europeas. Pero, contradiciendo al secretario de hacienda, Henry Paulson, y al propios presidente del emisor, Benjamin Bernanke, el comunicado señalaba que ”el deterioro del crédito y la iliquidez originadas en el sector hipotecario podrian extenderse y afectar el crecimiento de la economía global”.
La actitud de la Reserva Federal está dirigida al espinel bursátil, al cual se le dan posibilidades de abandonar malas carteras o posiciones. Esto hace creer a varios analistas que se abre una pausa en la volatilidad hasta la próxima reunión del comité monetario, en un mes.
Al aproximarse los cierres, pues, el Dow Jones industrial recobraba 1,3%. Lo acompañaban el Standard&Poor’s 500 (+1,65%) y el Nasdaq compuesto (+1,7%). Dejando de lado el desplome japonés –el Nikkei 225 cayó 5,42% por la baja del dólo-, hubo bajas en Hongkong (-1,4%) y Singapur (-0,68%), pero se recobraban Fráncfor (+1,5%) y Londres (+3,5%).
El alza del principio, en Europa occidental, Estados Unidos y Brasil, fue aprovechada por operadores e intermediarios para sacarse de encima las acciones de peor desempeño en cada cartera. Eso y el escandaloso recorte de pérdidas en los últimos minutos del jueves, explica la moderación de los indicadores el viernes.
Para evitar suspicacias, el RF anunció la rebaja del redescuento antes de las aperturas europeas. Pero, contradiciendo al secretario de hacienda, Henry Paulson, y al propios presidente del emisor, Benjamin Bernanke, el comunicado señalaba que ”el deterioro del crédito y la iliquidez originadas en el sector hipotecario podrian extenderse y afectar el crecimiento de la economía global”.
La actitud de la Reserva Federal está dirigida al espinel bursátil, al cual se le dan posibilidades de abandonar malas carteras o posiciones. Esto hace creer a varios analistas que se abre una pausa en la volatilidad hasta la próxima reunión del comité monetario, en un mes.
Al aproximarse los cierres, pues, el Dow Jones industrial recobraba 1,3%. Lo acompañaban el Standard&Poor’s 500 (+1,65%) y el Nasdaq compuesto (+1,7%). Dejando de lado el desplome japonés –el Nikkei 225 cayó 5,42% por la baja del dólo-, hubo bajas en Hongkong (-1,4%) y Singapur (-0,68%), pero se recobraban Fráncfor (+1,5%) y Londres (+3,5%).