sábado, 25 de enero de 2025

Una entidad estatal china entra en el paquete Standard Bank

spot_img

El Banco Industrial y Comercial (ICBC en la sigla inglesa) acaba de tomar 20% del sudafricano SB y quizá no pare ahí. La operación involucra US$ 5.450 millones y es otro avance de capitales estatales chinos sobre activos occidentales.

Por ahora, es la mayor transacción de su tipo realizada por un banco chino fuera de su territorio y convierte a ICBC en el principal accionista individual de Standard Bank. La institución de Shangha ya venía desarrollando una estrategia hacia el exterior.

Es explica que en su paquete –que cotiza en bolsa- figuren como partícipes minoritarios Allianz Kapital, Goldman Sachs o American Express. Todo empezó en diciembre de 2006, cuando ICBC compró 90% de Bank Halim (Indonesia). En agosto último, adquirió 80% de la banca Seng Heng (Macao). Días antes de anunciar lo de SB, el banco chino reveló planes para abrir sucursales en Rusia y Australia.

Una vez autorizada la transacción, el aporte internacional al SB alcanzará 40% del paquete. Todavìa, el mayor bloque lo integrarán accionistas sudafricanos, pero nadie sabe hasta cuándo. Por su lado, este banco habría entrado en Argentina hace algo más de un año, asociándose a dos familias inversoras locales (Sielecki, Wertheim) y eliminando el último reducto de una marca histórica en todo el hemisferio occidental, Banco de Boston, fundado en 1787 como “First National City Bank of Boston”. La mayoría de ese activo fue absorbido por Bank of America, que también suprimió la marca.

Por ahora, es la mayor transacción de su tipo realizada por un banco chino fuera de su territorio y convierte a ICBC en el principal accionista individual de Standard Bank. La institución de Shangha ya venía desarrollando una estrategia hacia el exterior.

Es explica que en su paquete –que cotiza en bolsa- figuren como partícipes minoritarios Allianz Kapital, Goldman Sachs o American Express. Todo empezó en diciembre de 2006, cuando ICBC compró 90% de Bank Halim (Indonesia). En agosto último, adquirió 80% de la banca Seng Heng (Macao). Días antes de anunciar lo de SB, el banco chino reveló planes para abrir sucursales en Rusia y Australia.

Una vez autorizada la transacción, el aporte internacional al SB alcanzará 40% del paquete. Todavìa, el mayor bloque lo integrarán accionistas sudafricanos, pero nadie sabe hasta cuándo. Por su lado, este banco habría entrado en Argentina hace algo más de un año, asociándose a dos familias inversoras locales (Sielecki, Wertheim) y eliminando el último reducto de una marca histórica en todo el hemisferio occidental, Banco de Boston, fundado en 1787 como “First National City Bank of Boston”. La mayoría de ese activo fue absorbido por Bank of America, que también suprimió la marca.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO