El 9 de este mes, S&P empezó a analizar posibilidades de degradar ACA, que figura todavía en la categoría A. La compañía había declarado quebrantos por US$ 1.040 millones por el tercer trimestre. Ahora, la firma señala a la Securities & Exchange commission (comisión federal de valores) que ya no podrá hacer frente a sus compomisos en ODC si la calificadora la baja a A-.
Esto afecta a la tambaleante firma de valores Bear Stearns, que controla 29% del paquete ACA. A su vez, ésta se halla entre nueve emisoras de bonos bajo el escrutinio de las tres agencias calificadoras, tras la violenta depreciación de las ODC que han asegurado y US$ 2.900 millones en pérdidas consiguientes.
Moody´s Investors Service and Fitch Ratings están revisando varias compañìas del segmento. Entre ellas MBIA, la mayor, Ambac Financial y FGIC. Dado que las tres permanecen en la categoría AAA, las agencia tratan de verificar si tienen oportunidad de recobrar liquidez. Este segmento garante una masa de US$ 2,4 billones en deuda municipal y paquetes restructurados.
En el curso del año, ACA perdió 93% de capitalización y su valor bursátil quedó en apenas 28 millones. Sus acciones, en efecto, se desplomaron 17,5% este miércoles.
El 9 de este mes, S&P empezó a analizar posibilidades de degradar ACA, que figura todavía en la categoría A. La compañía había declarado quebrantos por US$ 1.040 millones por el tercer trimestre. Ahora, la firma señala a la Securities & Exchange commission (comisión federal de valores) que ya no podrá hacer frente a sus compomisos en ODC si la calificadora la baja a A-.
Esto afecta a la tambaleante firma de valores Bear Stearns, que controla 29% del paquete ACA. A su vez, ésta se halla entre nueve emisoras de bonos bajo el escrutinio de las tres agencias calificadoras, tras la violenta depreciación de las ODC que han asegurado y US$ 2.900 millones en pérdidas consiguientes.
Moody´s Investors Service and Fitch Ratings están revisando varias compañìas del segmento. Entre ellas MBIA, la mayor, Ambac Financial y FGIC. Dado que las tres permanecen en la categoría AAA, las agencia tratan de verificar si tienen oportunidad de recobrar liquidez. Este segmento garante una masa de US$ 2,4 billones en deuda municipal y paquetes restructurados.
En el curso del año, ACA perdió 93% de capitalización y su valor bursátil quedó en apenas 28 millones. Sus acciones, en efecto, se desplomaron 17,5% este miércoles.