Esto corta una racha de cinco lapsos negativos. Mayormente, por mayor demanda de los consumidores (bienes durables y de uso final) y recortes de costos en las empresas.
“Básicamente, la economía real mantiene síntomas de reactivación”, señala una de las fuentes, Federated Investors, un fondo que administra US$ 193.000 millones (casi 180% del PBI argentino a dólares corrientes).
“Pero, si siguen las revelaciones y los escándalos contables, el público se retraerá. Además, empiezan a influir las bajas expectativas electorales del oficialismo”.
Las estimaciones del II trimestre se basan en balances preliminares de 371 compañías incluidas en la cartera Standard & Poor’s 500.
Esto corta una racha de cinco lapsos negativos. Mayormente, por mayor demanda de los consumidores (bienes durables y de uso final) y recortes de costos en las empresas.
“Básicamente, la economía real mantiene síntomas de reactivación”, señala una de las fuentes, Federated Investors, un fondo que administra US$ 193.000 millones (casi 180% del PBI argentino a dólares corrientes).
“Pero, si siguen las revelaciones y los escándalos contables, el público se retraerá. Además, empiezan a influir las bajas expectativas electorales del oficialismo”.
Las estimaciones del II trimestre se basan en balances preliminares de 371 compañías incluidas en la cartera Standard & Poor’s 500.