Una entidad privada de investigaciones económicas (IFO, Múnich) ha revelado que el índice de confianza en el futuro cedió de 104,2 a 103 –o sea, 1,2%- entre noviembre y diciembre. La cifra proviene de una encuesta mensual entre siete mil empresarios del país.
Se trata de otro síntoma poco grato a los entes emisores centrales, especialmente al BCE, que acaba de inyectar “call” por € 348.600 millones en el sistema. No obstante, los cimbronazos la crisis hipotecaria y la astringencia crediticia no ceden.
Exponiendo en Bruselas, Trichet insistipo en que la economía de la Eurozona “afronta un período de inflación recurrente superior al esperado”. Pero algunos economistas serios, inclusive en Alemania, se preguntas si no será hora de olvidar obsesiones monetaristas y tolerar un poco más de inflación. “Los banqueros centrales no abandonará su retórica hasta que la iliquidez cause estragos mayores”, señala un informe de Lehman Brothers (Londres).
Volviendo a Alemania, el Bundesbank estima que el producto bruto interno crecerá sólo 1,9% en 2008, contra 2,5% este año. Pero más pueden contraerse las inversiones: de 9,2 a 4%.
Una entidad privada de investigaciones económicas (IFO, Múnich) ha revelado que el índice de confianza en el futuro cedió de 104,2 a 103 –o sea, 1,2%- entre noviembre y diciembre. La cifra proviene de una encuesta mensual entre siete mil empresarios del país.
Se trata de otro síntoma poco grato a los entes emisores centrales, especialmente al BCE, que acaba de inyectar “call” por € 348.600 millones en el sistema. No obstante, los cimbronazos la crisis hipotecaria y la astringencia crediticia no ceden.
Exponiendo en Bruselas, Trichet insistipo en que la economía de la Eurozona “afronta un período de inflación recurrente superior al esperado”. Pero algunos economistas serios, inclusive en Alemania, se preguntas si no será hora de olvidar obsesiones monetaristas y tolerar un poco más de inflación. “Los banqueros centrales no abandonará su retórica hasta que la iliquidez cause estragos mayores”, señala un informe de Lehman Brothers (Londres).
Volviendo a Alemania, el Bundesbank estima que el producto bruto interno crecerá sólo 1,9% en 2008, contra 2,5% este año. Pero más pueden contraerse las inversiones: de 9,2 a 4%.